Uso de material concreto para mejorar el logro de aprendizajes significativos de los niños de la Institución Educativa Cuna Jardín María Guía - Huamanga

dc.contributor.authorRaymundez Navarro, Ecaterina
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-30T13:46:33Z
dc.date.available2025-03-30T13:46:33Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente exhibición no solo pretende presentar un enfoque para mejorar la escritura comunicativa, sino también proporcionar recomendaciones específicas que capaciten a los educadores para iniciar y perfeccionar la enseñanza, promoviendo la libertad y autonomía en la elaboración de actividades académicas. Esto implica suministrar recursos que ayuden a los profesionales de la educación a mejorar sus métodos de enseñanza, lo que les permitirá ser más flexibles y adaptables en su labor educativa. En la actualidad, el entorno educativo demanda individuos preparados para entender y abordar la complejidad de nuestra realidad social, transformándola positivamente. Esto requiere una formación inicial completa que no solo se enfoque en aspectos académicos, sino que también considere el desarrollo emocional de los futuros educadores. Es crucial que los programas de formación integren la adquisición de conocimientos con el cultivo de habilidades socioemocionales, ya que esto enriquecerá el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Esta aproximación crea un ambiente educativo donde los alumnos pueden expresarse plenamente, tanto de forma oral como escrita (Camacho, 2012). Este trabajo académico se divide en los siguientes capítulos: Capítulo I: Este segmento se centra en el aspecto general del trabajo académico, incluyendo la formulación del Problema, la Justificación del estudio y la definición de los Objetivos a lograr. Capítulo II: En este capítulo se profundiza en el Fundamento teórico, proporcionando los conceptos fundamentales que respaldan el trabajo académico y ofrecen una comprensión sólida del tema tratado. Capítulo III: Aquí se detalla la programación de las actividades didácticas, se lleva a cabo su ejecución y se analizan las implicaciones de su implementación, brindando una visión completa del proceso educativo y sus resultados.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3106
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectUso de material concreto para mejorar el logro de aprendizajes significativos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleUso de material concreto para mejorar el logro de aprendizajes significativos de los niños de la Institución Educativa Cuna Jardín María Guía - Huamanga
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni43289866
renati.discipline111099
renati.jurorOchatoma Paravicino, Félix Cristobal
renati.jurorChalco Vargas, Fredy Toribio
renati.jurorCaracela Borda, Fidel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplinePrograma de Segunda Especialidad Profesional en Educaclón Inicial
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Educaclón Inicial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
19.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_43289866_S_.pdf
Size:
4.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: