Desarrollo de la motricidad fina en el aprendizaje de la preescritura en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°350 Parccotica Chinchaypujio, Anta - Cusco, 2023

dc.contributor.authorPalacios Huisa, Nely
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-18T16:38:09Z
dc.date.available2025-09-18T16:38:09Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se centra en la importancia del desarrollo de la motricidad fina en el aprendizaje de la escritura en niños de edad preescolar, se destaca la necesidad de fortalecer esta habilidad para preparar adecuadamente a los estudiantes para la escritura formal, como también se exploran estrategias implementadas en la institución educativa durante 2023 para fomentar este desarrollo. La motricidad fina es crucial para el aprendizaje de la escritura, por lo que en el presente trabajo se trabaja por diferentes capítulos. Capítulo I: Describe el problema del bajo desarrollo de la motricidad fina en la institución y su impacto en la preescritura, se justifica la necesidad de este estudio para mejorar el rendimiento escolar. Capítulo II: Se establecen objetivos generales y específicos para desarrollar la motricidad fina como estrategia metodológica. Capítulo III: Se exploran las bases teóricas de la psicomotricidad, la motricidad fina y su importancia en el desarrollo infantil. Capítulo IV: Se detallan la metodología, actividades pedagógicas realizadas, como el rasgado de papel y la dactilopintura, para fomentar la motricidad fina, se presentan los resultados obtenidos y se concluye que existe una correlación favorable entre la motricidad fina y la preescritura. Se concluye que la motricidad fina es crucial para el aprendizaje de la escritura y se recomienda a los docentes implementar técnicas y materiales adecuados para su desarrollo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4407
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectMotricidad fina
dc.subjectDesarrollo infantil
dc.subjectPsicomotricidad
dc.subjectDactilopintura
dc.subjectHabilidades motoras
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleDesarrollo de la motricidad fina en el aprendizaje de la preescritura en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°350 Parccotica Chinchaypujio, Anta - Cusco, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni23978928
renati.discipline111100
renati.jurorMiranda Quisber, Eduardo
renati.jurorAcero Apaza, Yenny Rosario
renati.jurorCondori Apaza, Yenny Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Segunda Especialidad Profesional en Educación Inicial
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Educación Inicial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
18.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_23978928_S_.pdf
Size:
5.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: