Relación entre el nivel socioeconómico y la necesidad de tratamiento ortodóntico en la Institución Educativa Secundaria Glorioso Comercio 32 Mariano Hilario Cornejo - Juliaca 2023

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Además de afectar funciones como el habla, la ingestión, la digestión y la respiración, la maloclusión dental puede causar alteraciones o disfunciones articulatorias. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel socioeconómico y la necesidad de tratamiento ortodóntico en estudiantes del Glorioso Comercio 32 Mariano Hilariano Cornejo, 2022. Métodos y Materiales: El presente estudio emplea un diseño cuantitativo, no experimental, de corte transversal, con 108 pacientes como muestra de conveniencia y representativa de la población. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados mediante el programa estadístico SPSS v. 21.0. Se aplicó la prueba estadística no paramétrica Chi-cuadrado de Pearson (X2) para determinar la relación entre las variables y evaluar las hipótesis. Los resultados fueron: La Tabla Nº 1 indica un valor p de 0,049, que resulta ser inferior al nivel de significación predeterminado de α=0,05. Por lo tanto, se determinó que la correlación entre el nivel socioeconómico y el Componente Salud Dental es estadísticamente significativa. Se determinó que, entre toda la población de pacientes, una mayor proporción (17,9%) tiene "necesidad leve" y atraviesa condiciones económicas favorables. En conclusión, existe una correlación entre la situación socioeconómica de los estudiantes y su inclinación a solicitar tratamiento de ortodoncia. Así lo corroboran los valores p de 0,049 y 0,031, respectivamente, para el Componente de Salud Dental y el Componente Estético, ambos por debajo del nivel de significación predeterminado de 0,05.

Description

Keywords

Necesidad de tratamiento ortodóntico, Nivel socioeconómico

Citation

Collections