Relación entre el nivel socioeconómico y la necesidad de tratamiento ortodóntico en la Institución Educativa Secundaria Glorioso Comercio 32 Mariano Hilario Cornejo - Juliaca 2023

dc.contributor.advisorCari Checa, Edith
dc.contributor.authorCcasa Chipana, Edson Vicente
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-11T14:23:56Z
dc.date.available2024-12-11T14:23:56Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractAdemás de afectar funciones como el habla, la ingestión, la digestión y la respiración, la maloclusión dental puede causar alteraciones o disfunciones articulatorias. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel socioeconómico y la necesidad de tratamiento ortodóntico en estudiantes del Glorioso Comercio 32 Mariano Hilariano Cornejo, 2022. Métodos y Materiales: El presente estudio emplea un diseño cuantitativo, no experimental, de corte transversal, con 108 pacientes como muestra de conveniencia y representativa de la población. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados mediante el programa estadístico SPSS v. 21.0. Se aplicó la prueba estadística no paramétrica Chi-cuadrado de Pearson (X2) para determinar la relación entre las variables y evaluar las hipótesis. Los resultados fueron: La Tabla Nº 1 indica un valor p de 0,049, que resulta ser inferior al nivel de significación predeterminado de α=0,05. Por lo tanto, se determinó que la correlación entre el nivel socioeconómico y el Componente Salud Dental es estadísticamente significativa. Se determinó que, entre toda la población de pacientes, una mayor proporción (17,9%) tiene "necesidad leve" y atraviesa condiciones económicas favorables. En conclusión, existe una correlación entre la situación socioeconómica de los estudiantes y su inclinación a solicitar tratamiento de ortodoncia. Así lo corroboran los valores p de 0,049 y 0,031, respectivamente, para el Componente de Salud Dental y el Componente Estético, ambos por debajo del nivel de significación predeterminado de 0,05.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/663
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectNecesidad de tratamiento ortodóntico
dc.subjectNivel socioeconómico
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleRelación entre el nivel socioeconómico y la necesidad de tratamiento ortodóntico en la Institución Educativa Secundaria Glorioso Comercio 32 Mariano Hilario Cornejo - Juliaca 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01556817
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6100-1099
renati.author.dni43135175
renati.discipline911026
renati.jurorLujan Urviola, Eduardo
renati.jurorTapia Condori, Rildo Paúl
renati.jurorZuñiga Medina, Enrique Eleuterio
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Odontología
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Collections