Revisión de un sistema web helpdesk para la gestión de incidencias de la infraestructura tecnológica en el Hotel GHL Lago Titicaca Puno 2024

dc.contributor.advisorBenites Noriega, Juan
dc.contributor.authorLoza Calderon, Bryan Anibal
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-10-15T13:42:42Z
dc.date.available2025-10-15T13:42:42Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la revisión del sistema web Helpdesk del Hotel GHL Lago Titicaca, con el propósito de mejorar la eficiencia en la gestión de incidencias tecnológicas y, consecuentemente, optimizar la operatividad del hotel y elevar la satisfacción del cliente. A través de un enfoque sistemático, se identificaron diversas deficiencias en el sistema actual, particularmente en el seguimiento y monitoreo de incidencias. Estas deficiencias incluían la ausencia de herramientas de monitoreo en tiempo real y la limitada accesibilidad a la información relevante por parte de los usuarios. Para abordar estas áreas críticas, se implementaron mejoras significativas, como la introducción de herramientas de monitoreo en tiempo real que permiten una gestión más ágil y manejar problemas recurrentes de manera eficaz. En respuesta, se incorporaron reportes analíticos avanzados y herramientas de diagnóstico mejoradas, que ahora permiten identificar patrones y tendencias de forma más efectiva. Los hallazgos de esta investigación demuestran que estas mejoras no solo han reducido significativamente los tiempos de respuesta y resolución de incidencias, sino que también han contribuido a una gestión más proactiva y preventiva de los problemas. Esto ha proporcionado una base sólida para la toma de decisiones estratégicas, impulsando una mejora continua en la operatividad del hotel y en la experiencia de los huéspedes. Las recomendaciones incluyen la realización de evaluaciones periódicas del sistema, la adopción de tecnologías emergentes y la capacitación continua del personal, asegurando que el sistema Helpdesk siga siendo una herramienta eficiente y adaptada a las necesidades operativas y tecnológicas del hotel.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4493
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectSistema Helpdesk
dc.subjectGestión de incidencias tecnológicas
dc.subjectEficiencia operativa
dc.subjectSatisfacción del cliente
dc.subjectReportes analíticos
dc.subjectMonitoreo en tiempo real
dc.subjectMejora continua
dc.subjectToma de decisiones estratégicas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.titleRevisión de un sistema web helpdesk para la gestión de incidencias de la infraestructura tecnológica en el Hotel GHL Lago Titicaca Puno 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni06195745
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-38442-8435
renati.author.dni71972394
renati.discipline612076
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.jurorMamani Tisnado, Paúl
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
19.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_71972394_T_.pdf
Size:
6.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: