Resistencia a la compresión del concreto reciclado proveniente de escombros de demolición para su reutilización en concreto simple en la Ciudad de Puno 2022

No Thumbnail Available

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El presente estudio evalúa la resistencia a la compresión del concreto reciclado proveniente de escombros de demolición en Puno durante el año 2022. La reutilización de estos materiales se presenta como una alternativa sostenible ante el creciente problema de gestión de residuos de construcción. Se realizaron ensayos en diversas mezclas de concreto reciclado para determinar sus propiedades mecánicas. Los resultados indicaron que la mezcla B, con 3 litros de superplastificante por metro cúbico y una relación agua-cemento de 0.40, alcanzó una resistencia de 42.3 N/mm² a los 28 días. La mezcla C, que contenía 5 litros de superplastificante y una relación de 0.34, obtuvo una resistencia de 43 N/mm². Similarmente, la mezcla D alcanzó también 43 N/mm² con 8 litros de superplastificante y una relación de 0.35. Estos resultados sugieren que el concreto reciclado puede ser utilizado como un reemplazo completo de los áridos en obras que requieran una resistencia mínima de 40 N/mm², aunque su aplicación en estructuras de alta resistencia es limitada. Este estudio aborda tres objetivos específicos: estratificar la ciudad de Puno en función de los volúmenes de escombros, caracterizar el concreto reciclado y proponer su reutilización como agregado en concreto simple. Los hallazgos se espera que validen la eficacia del concreto reciclado, promoviendo su aceptación en la industria local y apoyando políticas de sostenibilidad en la construcción. La integración de escombros reciclados en la producción de concreto simple ofrece una solución innovadora para los desafíos actuales en gestión de residuos y sostenibilidad.

Description

Keywords

Concreto reciclado, Escombros de demolición, Resistencia a la compresión, Reutilización, Sostenibilidad, Gestión de residuos, Construcción, Propiedades mecánicas

Citation