Implementación de la metodología bim para la optimización del diseño de un sistema de agua potable en el Centro Poblado de Allhuacchullo – Cusco, 2022

dc.contributor.advisorYana Torres, Arnaldo
dc.contributor.authorPonce Abarca, Alexander
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-04-23T21:36:43Z
dc.date.available2025-04-23T21:36:43Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl propósito del estudio fue aplicar la metodología BIM para mejorar el diseño de un sistema de agua potable en el centro poblado de Allhuacchullo, distrito de Santo Tomás, Chumbivilcas – Cusco, durante el año 2022. La investigación tuvo un enfoque aplicado con un diseño cuantitativo y descriptivo, utilizando un enfoque no experimental de corte transversal. La muestra consistió en el diseño del sistema de agua potable mencionado. Se utilizo el análisis documental, la revisión de planos y recursos bibliográficos como instrumentos de investigación. Además, se empleó el software Autodesk Revit 2020, reconocido por su capacidad de modelado BIM en arquitectura e ingeniería, para facilitar el diseño del proyecto y los procesos de trabajo. La implementación de la metodología BIM, con programas como Revit y Navisworks, permitió identificar y resolver eficazmente conflictos e incompatibilidades entre las diferentes especialidades del proyecto. El análisis detallado de los modelos tridimensionales reveló discrepancias entre la representación gráfica y las especificaciones técnicas, lo que facilitó la resolución temprana de conflictos antes de la fase de construcción. Esto resultó en una reducción significativa de costos adicionales, demostrando la eficacia de BIM para mejorar la precisión y eficiencia en la ejecución de proyectos de agua potable.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3424
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subject: Metodología BIM
dc.subjectOptimización
dc.subjectDiseño
dc.subjectSistema de agua potable
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleImplementación de la metodología bim para la optimización del diseño de un sistema de agua potable en el Centro Poblado de Allhuacchullo – Cusco, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41414676
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6740-5024
renati.author.dni42465618
renati.discipline732127
renati.jurorParillo Sosa, Efraín
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorSuasaca Pelinco, Leonel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería Civil con Mención en Hidráulica
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
44.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_42465618_M_.pdf
Size:
13.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: