La discrecionalidad de los jueces y fiscales para la aplicación de la suspensión de la pena en la jurisdicción de la sede judicial de San Román – Juliaca, año 2024

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Esta investigación analiza la discrecionalidad en la aplicación de la pena suspendida por jueces y fiscales en la jurisdicción de San Román - Juliaca, y cómo los factores legales, sociales y personales influyen en sus decisiones, dado que la discrecionalidad puede generar inseguridad jurídica y desigualdad en el tratamiento de los casos. El objetivo fue analizar los factores que determinan la decisión de suspender la pena, considerando los criterios legales, características sociodemográficas, historial delictivo y percepciones personales. Utilizando un enfoque mixto con análisis de sentencias y entrevistas, los resultados mostraron que los artículos 45, 46 y 57 del Código Penal y los acuerdos plenarios son fundamentales en las decisiones, aunque la discrecionalidad permite interpretaciones diversas, afectando la coherencia. El historial delictivo es clave, mientras que la edad tiene cierta influencia, y el género y la etnia son irrelevantes en la mayoría de los casos. Las percepciones sobre el hacinamiento carcelario y la rehabilitación también influyen en la flexibilidad de las decisiones. Se concluye que los factores legales predominan, pero los sociales y personales también juegan un papel significativo, lo que subraya la necesidad de capacitaciones para asegurar mayor uniformidad y equidad en la aplicación de la pena suspendida.

Description

Keywords

Discrecionalidad judicial, Pena suspendida, Rehabilitación, Historial delictivo, Capacitación judicial

Citation