Aplicación del método de cadena causal para prevención de accidentes en la Empresa Constructora Grupo Huanchi Puno 2023

dc.contributor.advisorParedes Argandoña,Víctor
dc.contributor.authorChambi Yucra, Hearly Malbeth
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-10-15T19:50:18Z
dc.date.available2025-10-15T19:50:18Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl trabajo que se presenta a continuación fue llevado a cabo con la intención de llevar a cabo un análisis detallado que la eficacia del método de cadena causal para la investigación de accidentes, Grupo Huanchi es una empresa que brinda servicios de construcción de sites de telecomunicaciones brindando servicio a Orocom S.A.C. dentro del proyecto “Instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región de Puno” promovida por PRONATEL y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Donde la metodología utilizada fue de tipo aplicada, cabe resaltar que durante la construcción de obras civiles se presentan distintos factores de riesgos a los que ve expuesto el recurso humano, mediante la metodología de análisis de la cadena causal, el esquema nos brindara la herramienta para la reducción de accidentes mediante un control adecuado de las causas inmediatas (actos y condiciones inseguras), las causas básicas (factores personales y laborales) y en muchas ocasiones la falta de control, es así que en la presente se identificaron diversas causas básicas de accidentes laborales, que incluyeron factores personales, actos inseguros y condiciones laborales riesgosas. Entre las principales causas instantáneas se destacaron los actos inseguros y las condiciones laborales inseguras, entre los mecanismos causantes de accidentes laborales más frecuentes se encontraron la colocación de estacas (25%), la exposición a radiación solar (18%) y el manejo de materiales pesados (17%), según un estudio de 48 casos de accidentes. Finalmente se propone la implementación de medidas preventivas, basadas en una evaluación de peligros y riesgos. Se observó un nivel medio de riesgo del 89% al reevaluar estas medidas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4507
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectSeguridad laboral
dc.subjectPrevención de accidentes
dc.subjectMétodo de cadena causal
dc.subjectAnálisis de causas raíz y evaluación de riesgos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleAplicación del método de cadena causal para prevención de accidentes en la Empresa Constructora Grupo Huanchi Puno 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02368052
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1301-8720
renati.author.dni72150470
renati.discipline724076
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.jurorPinto Larico, Juan Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Seguridad y Gestión Minera
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Seguridad y Gestión Minera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
21.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_72150470_T_.pdf
Size:
7.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: