Señas y señaleros andinos en las actividades cotidianas en la Comunidad Campesina de Huarqui Sasicancha, Lamay – Calca, Cusco

No Thumbnail Available

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

La comunidad de Sasicancha se encuentra incrustada en el medio de cerros y pajonales y por un costado se encuentra un hermoso riachuelo del mismo nombre con una extensa quebrada tradicionalmente llama Sasicancha wayq’o, el suelo no es tan accidentado ,es propicio para la agricultura y la ganadería ,cuenta con algunos humedales de pastos congona específico para las alpacas se encuentra frente al apu Sasiurqu y por estar al medio de muchos canchones con cercos de pura piedra llamados kanchas de sus ancestros ,por lo que el nombre deriva del cerro y sus canchas y lo llaman Sasicancha . La temperatura varia hasta los cero grados. El clima es variado según las estaciones del año desde el templado en sus partes bajas cerca al distrito y frígido en las zonas más altas donde la temperatura baja hasta los 0° con fuerte precipitaciones pluviales rayos, relámpagos, truenos y las fuertes heladas que castigan constantemente a los pobladores y sus animales de este sector, estos pobladores andinos conocen y practican adecuadamente las diferentes señas y señaleros que cotidianamente cada año. La cual motiva su estudio e investigación y luego difundirlas los avances culturales de los pobladores Sasicanchinos de Huarqui que lo practicaban y siguen practicando. Los pobladores de Sasicancha incluido los niños de la escuela viven hermanados con la pachamama mostrándole pleno respeto, que se conserva desde sus ancestros están en relación con muchísimas señas y señaleros que lo practican en todo los que haceres cotidianos de la vida diaria que lo practican desde los niños muy pequeños de la escuela , éstos comuneros los practica de generación en generación las predicciones mediante las señas y señaleros ,en tal sentido motiva de su investigación para rescatar estas prácticas de la vivencia del hombre andino que lo practican como una cultura : bajo el título “señas y señaleros andinos ,en las actividades cotidianas de los pobladores de la comunidad de Huarqui -Sasicancha” el mismo que costa de los siguientes aspectos el presente trabajo académico.

Description

Keywords

Señas y señaleros andinos, Actividades cotidianas

Citation