Inteligencia emocional y su repercusión en la comunicación asertiva en niños y niñas de las Instituciones Educativas Rurales del Nivel Inicial del Distrito de Putina

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El objetivo del presente estudio es esclarecer cómo la inteligencia emocional afecta la comunicación asertiva de niños y niñas en las instituciones educativas rurales del nivel inicial del distrito de Putina. El paradigma cuantitativo sirvió como brújula de la investigación. Se descubrieron los procesos objetivos y se desvelaron sus conexiones internas y externas. El conocimiento adquirido se utilizó y amplió de esta manera. Las pruebas se llevaron a cabo con rigor racional y los resultados del experimento fueron confirmados mediante el uso de un diseño explicativo causal simple, que incluyó la selección de una muestra representativa de este universo. El método científico se utilizó para la investigación en este caso. Se llevó a cabo la implementación de un muestreo aleatorio estratificado con ese propósito. Consiste en tomar los rasgos más comparables dentro de cada categoría y utilizarlos para dividir la población en grupos más pequeños. El término «estrato» se refiere a cada subpoblación, la cual está conformada por 250 niños y niñas que asisten a las instituciones educativas rurales ubicadas en el Nivel Inicial del Distrito de Putina. Los hallazgos del estudio sobre los efectos de la comunicación asertiva y la inteligencia emocional en los niños y niñas, respectivamente, de las instituciones educativas rurales del distrito de Putina del nivel inicial de observación, se obtuvieron mediante el uso de Métodos para la obtención de datos, que incluyeron la revisión de bibliografía pertinente y datos informativos recogidos a través de la observación situacional utilizando instrumentos de fichas de observación, con el fin de determinar los efectos de estos dos conceptos. A continuación, Las anotaciones se cargaron en una base de datos y se procesaron con la última versión del programa estadístico SPSS. Los resultados se presentan a continuación en forma de tablas y figuras estadísticas, junto con una explicación de la importancia de cada figura en relación con los objetivos y las hipótesis de la investigación. Dado que la comunicación asertiva es una variable dependiente que se ve directamente afectada por la variable independiente inteligencia emocional, se reconoce la hipótesis alternativa (Ha) y se rechaza la hipótesis nula (Ho).

Description

Keywords

Inteligencia emocional, Comunicación asertiva

Citation