Recursos tecnológicos y su influencia en la autoestima y habilidades sociales en los estudiantes de los Centros de Idiomas de las Universidades del Cusco - 2022
dc.contributor.advisor | Condori Cari, Leopoldo Wenceslao | |
dc.contributor.author | Becerra Zevallos, Armando | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-04-23T22:08:00Z | |
dc.date.available | 2025-04-23T22:08:00Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los recursos tecnológicos en la autoestima y las habilidades sociales en los estudiantes de los Centros de Idiomas de la Universidad San Antonio Abad del Cusco y la Universidad Andina del Cusco– 2022. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo, correlacional y transversal, donde la muestra conformada por 135 alumnos de la dicha universidad. El instrumento que se empleo fue la encuesta y u test para describir los resultados, donde aplicó de manera presencia y virtual con la finalidad de recopilar los datos en un tiempo real. A sí mismo, se realizó el coeficiente de Alpha de Cronbach, llegando a los resultados que para la variable recursos tecnológicos es de Recursos tecnológicos es de nivel de correlación de Pearson R = 0.824, para la variable autoestima es R = 0.95 y para la variable Habilidades sociales es de R = 0.971 siendo un nivel muy bueno y excelente. En conclusión, se puede establecer una conclusión de carácter general que establece una relación de importancia entre los recursos tecnológicos y el nivel de autoestima. Este establecimiento se sustenta en el descubrimiento de un valor de p inferior a 0,05 (P-valor = 0,000), lo que denota su significancia estadística. Además, se ha conseguido un coeficiente de correlación de Pearson R= 0,765, cuyo análisis a través de la pauta de interpretación de las correlaciones de Pearson indica una vinculación sólida y positiva entre las variables. En vista de estas evidencias, se rechaza la hipótesis nula inicial y se acepta la hipótesis alternativa planteada. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3427 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Tecnológicos | |
dc.subject | Autoestima | |
dc.subject | Valores | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Recursos tecnológicos y su influencia en la autoestima y habilidades sociales en los estudiantes de los Centros de Idiomas de las Universidades del Cusco - 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 02389341 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2372-6720 | |
renati.author.dni | 23918402 | |
renati.discipline | 199018 | |
renati.juror | Ochatoma Paravicino, Felix Cristobal | |
renati.juror | Chalco Vargas, Fredy Toribio | |
renati.juror | Apaza Chirinos, Erique Genaro | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Educación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Doctorado en Educacíón |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: