Relación entre el apiñamiento dental anterior y la autoestima en los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria San Antonio de Padua, Putina 2023

No hay miniatura disponible

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Resumen

Objetivo: Analizar la relación entre el apiñamiento dental anterior y la autoestima en los adolescentes de la IES San Antonio de Padua, Putina 2023. Materiales y métodos: Enfoque de investigación cuantitativo, tipo de investigación prospectivo, transversal, observacional, nivel de investigación relacional, diseño de investigación no experimental, método de investigación descriptivo. La población 435 adolescentes y la muestra 105 estudiantes de 1ro a 5to de secundaria designados por muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica empleada fue observación de igual modo la encuesta. El Instrumento aplicados es el DAI y el Cuestionario PIDAQ. Resultados: Sobre el número de segmentos incisales apiñados que presentaron los adolescentes; el 45.71% mostró un segmento apiñado, el 54.29% mostró dos segmentos apiñados. Respecto al nivel de autoestima de los adolescentes; el 3.81% presentaron autoestima alta, el 30.48 autoestima media y. el 65.71% autoestima baja. Además, del 45.71% de adolescentes con un segmento apiñado; el 2.86% presentaron autoestima alta, el 9.52% autoestima media y. el 33.33% autoestima baja. Del 54.29% de los adolescentes con dos segmentos apiñados; el 0.95% presentaron autoestima alta, el 20.95% autoestima media y. el 32.38% autoestima baja. Para la prueba de chi cuadrado de Pearson, se adquirió el valor p = 0.0917. Conclusión: El apiñamiento dental anterior no tiene relación con la autoestima en adolescentes de la IES San Antonio de Padua.

Descripción

Palabras clave

Autoestima, Impacto social, Malposición de los dientes

Citación

Colecciones