Violencia intrafamiliar relacionado con el desarrollo psicomotor en menores de dos a cinco años del Puesto de Salud San Jose Cayma Arequipa 2024
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Objetivo: Determinar si la violencia intrafamiliar está relacionada con el desarrollo psicomotor en menores de dos a cinco años del Puesto de Salud San José Cayma Arequipa 2024. Método: De diseño no experimental, la muestra fue de 95 niños de dos a cinco años. Instrumentos utilizados fue la encuesta y una guía de observación. Resultados: La violencia intrafamiliar se relaciona con el desarrollo de psicomotor en menores de dos a cinco años, en la violencia física; el 55.8% refiere que nunca presenta agresiones a los miembros de la familia ocasionados por algún familiar, el 72.6% nunca algún miembro de la familia presenta moretones o sangrado. Referente a la violencia psicológica el 47.4% nunca los miembros de la familia tienen imposibilidad y dificultad para expresar opiniones frente a su pareja, el 55.8% casi nunca algún miembro de su familia recibe insultos, amenazas y humillaciones frente a los demás, el 64.3% nunca tiene miedo a la pareja, el 55,8% refiere que nunca los miembros de la familia tienen restricción de una vida social ocasionado por su pareja. Sobre la violencia social; el 50.6% nunca reciben amenazas los miembros de su familia ocasionados por su pareja, el 50,6% nunca existe celos excesivos por parte de su pareja. Respecto a la violencia patrimonial el 49,5% nunca tiene restricción económica y de sus propiedades. En la violencia de género; el 57,9% nunca tiene Imposibilidad de expresarse, el 73,7% nunca tiene imposibilidad de crecer laboralmente. Referente al desarrollo psicomotor en menores de dos a cinco años el 71.5% esta normal, 18.9% está en riesgo y 9.5% está en retraso. Conclusión: La violencia intrafamiliar se relaciona significativamente con el desarrollo de psicomotor en menores de dos a cinco. Resultados obtenidos son significativos (p<0.05), se aceptada la hipótesis planteada.
Description
Keywords
Desarrollo, Evaluación, Familia, Psicomotor, TEPSI