Factores relacionados al tiempo de estancia por colecistectomía en pacientes de la Clínica Americana Juliaca 2023

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El tratamiento quirúrgico más frecuente de la colelitiasis, que se caracteriza por la presencia de cálculos provocados por la cristalización biliar intraluminal, es la colecistectomía. Objetivo: Determinar los factores relacionados al tiempo de estancia por colecistectomía en pacientes de la Clínica Americana Juliaca 2023. Metodología: Se realizaron análisis retrospectivos, transversales y relacionales de sesenta casos. Se utilizó un formulario de recogida de datos para reunir los datos de referencia pertinentes. Resultados: Debido a la correlación significativa entre la duración de la estancia para la colecistectomía y las pruebas de laboratorio complementarias, la ecografía y los procedimientos quirúrgicos, se validó la hipótesis primaria. La edad y el sexo no tuvieron una relación significativa con ninguna de las cualidades personales (p=0,069). La duración de la estancia hospitalaria para la colecistectomía se correlacionó significativamente (p<0,05) con los leucocitos (=0,002), los linfocitos (=0,001), la fosfatasa alcalina (=0,001) y el grosor de la pared de la vesícula biliar (=0,007), según una investigación complementaria. Entre las variables quirúrgicas, una estancia hospitalaria más prolongada se correlacionó sustancialmente con el tipo de colecistectomía (=0,002) y la duración del procedimiento (=0,001). Conclusión: Se analizó el tiempo de hospitalización de los pacientes sometidos a colecistectomía, observándose que está vinculado principalmente con factores relacionados con exámenes complementarios (como estudios de laboratorio y ecográficos) y aspectos quirúrgicos, más que con factores personales.

Description

Keywords

Colecistectomía, Colelitiasis, Estancia hospitalaria

Citation