Factores relacionados al tiempo de estancia por colecistectomía en pacientes de la Clínica Americana Juliaca 2023

dc.contributor.advisorQuispe Pari, Santiago Cristobal
dc.contributor.authorVillanueva Alvarado, Miranda
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-16T13:49:29Z
dc.date.available2025-09-16T13:49:29Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl tratamiento quirúrgico más frecuente de la colelitiasis, que se caracteriza por la presencia de cálculos provocados por la cristalización biliar intraluminal, es la colecistectomía. Objetivo: Determinar los factores relacionados al tiempo de estancia por colecistectomía en pacientes de la Clínica Americana Juliaca 2023. Metodología: Se realizaron análisis retrospectivos, transversales y relacionales de sesenta casos. Se utilizó un formulario de recogida de datos para reunir los datos de referencia pertinentes. Resultados: Debido a la correlación significativa entre la duración de la estancia para la colecistectomía y las pruebas de laboratorio complementarias, la ecografía y los procedimientos quirúrgicos, se validó la hipótesis primaria. La edad y el sexo no tuvieron una relación significativa con ninguna de las cualidades personales (p=0,069). La duración de la estancia hospitalaria para la colecistectomía se correlacionó significativamente (p<0,05) con los leucocitos (=0,002), los linfocitos (=0,001), la fosfatasa alcalina (=0,001) y el grosor de la pared de la vesícula biliar (=0,007), según una investigación complementaria. Entre las variables quirúrgicas, una estancia hospitalaria más prolongada se correlacionó sustancialmente con el tipo de colecistectomía (=0,002) y la duración del procedimiento (=0,001). Conclusión: Se analizó el tiempo de hospitalización de los pacientes sometidos a colecistectomía, observándose que está vinculado principalmente con factores relacionados con exámenes complementarios (como estudios de laboratorio y ecográficos) y aspectos quirúrgicos, más que con factores personales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4362
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectColecistectomía
dc.subjectColelitiasis
dc.subjectEstancia hospitalaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titleFactores relacionados al tiempo de estancia por colecistectomía en pacientes de la Clínica Americana Juliaca 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02379055
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7050-4608
renati.author.dni70846853
renati.discipline912016
renati.jurorVargas Onofre, Elizabeth
renati.jurorFernández Macedo, Sandra Alejandra
renati.jurorLoayza López, María Antonieta
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
30.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_70846853_T_.pdf
Size:
7.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: