Evaluación e implementación del manejo ambiental de residuos de construcción Puno 2024

dc.contributor.advisorValdivia Cardenas, Salvador Teodoro
dc.contributor.authorMachaca Mamani, Jhon Heverdy
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-05-09T13:35:54Z
dc.date.available2025-05-09T13:35:54Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente estudio se efectuo en el distrito de Huayrapata, la finalidad del estudio fue evaluar e implementar un sistema de manejo ambiental de RR.SS. de construcción Puno 2024. En la metodología se menciona que la investigación es de clase aplicada de naturaleza descriptiva causal explicativa no experimental de corte transversal, se efectuo el diagnóstico situacional mediante la observación directa. Obteniendo los siguientes resultados: en el diagnostico por componentes o áreas, el componente construcción de infraestructura genera residuos como clavos, alambre y fierros, en el área administrativo se genera papel y plástico, en el área del comedor se genera restos de alimentos, cascara de frutas, papel y plástico y en el área de la cocina se genera restos de comida y verduras. El área de construcción de infraestructura genero una cantidad de 18 kg de residuos, el cual no cumple con la Eo-Es y Eo-Rs en la disposición final, el resto de las áreas si cumple con la Eo-Es; para la Eo-Rs de disposiciión final ninguno de las areas llega a cumplir con dicho paso. De acuerdo a ello se realizó el plan de manejo de R.SS. originados en actividades constructivas de Puno, el cual será fundamental para afirmar una gestión ambientalmente responsable de los desechos generados. No solo promueve el cumplimiento normativo, sino que también mejora la eficiencia operativa, fomenta la economía circular, y refuerza la conciencia ambiental entre los trabajadores y la comunidad. Este enfoque contribuye significativamente a la sostenibilidad de los proyectos de construcción y al bienestar de la sociedad en general.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3504
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectResiduos de construcción
dc.subjectPlan de manejo
dc.subjectDiagnostico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00
dc.titleEvaluación e implementación del manejo ambiental de residuos de construcción Puno 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02383061
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-8660-8733
renati.author.dni73444274
renati.discipline733026
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorBarahona Perales, Franz Joseph
renati.jurorCastillo Machaca, Jesús Esteban
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Sanitaría y Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Sanitario y Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
26.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_73444274_T_.pdf
Size:
7.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: