Conciencia ambiental de las plantas curativas de su contexto de los alumnos de sexto grado de la Institución Educativa Primaria N° 35004 “Santo Domingo Savio” de Yanahuanca, Pasco

No Thumbnail Available

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

La educación en el nivel primaria es considerada como parte fundamental de la formación del niño, es por eso que es importante que las experiencias sean significativas para el alumno donde su enseñanza no se dé de forma tradicional, sino que se forme como persona con valores y principios. Es necesario indicar que todas las personas e inclusive los alumnos se relacionan y son influenciados por su entorno que los rodea y es el conocimiento que se genera a partir de este contacto (o zona de aprendizaje próximo), este contacto facilita los conocimientos previamente adquiridos y esto se convierte en la base de toso el conocimiento que puede adquirir el estudiante en su formación. Muchas veces estos conocimientos se relacionan con aprendizajes empíricos acerca de las cualidades medicinales de las plantas que esta arraizado en los hogares de los estudiantes que se encuentran en pleno aprendizaje significativo. En fin, el estudio de este transcendental tema de plantas curativas se muestra el Trabajo Académico, expresándose de acuerdo y correlación que exige la Escuela de Posgrado de la Universidad, fraccionada en tres importantes capítulos, desenvueltas con sus pertinentes peculiaridades. En el Primer capítulo, se considera los aspectos generales del Trabajo Académico, iniciando con el título: “Conciencia ambiental directa de las plantas curativas de su contexto de los alumnos de sexto grado de la Institución Educativa Primaria N° 35004 Santo Domingo Savio” de Yanahuanca, Pasco. El lapso de tiempo es de quince días, con asistencia de 19 entre alumnos. En el capítulo II, se establece la fundamentación teórica, dentro de éstas se precisan las bases teóricas y un nutrido marco de términos básicos con bases que se fundamentará en la presenta investigación. En el capítulo III, Se considera la estrategia de planificación, ejecución y resultados dentro de los cuales se resaltan que el desarrollo de las sesiones de aprendizaje permitió que los alumnos reconocieran las plantas curativas de su contexto. Finalmente, se mencionan las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos que darán sustento al presente Informe de Trabajo Académico. El Trabajo investigatorio, presentado, queda sujeto a las observaciones y enriquecimiento de los jurados para su mejoramiento y difusión.

Description

Keywords

Conciencia ambiental de las plantas curativas de su contexto

Citation