Estilos de vida relacionados con la ansiedad en los adultos mayores atendidos en la Micro Red Cabanilla. Lampa 2023
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Este estudio tuvo como objetivo identificar los vínculos entre los estilos de vida y la ansiedad en adultos mayores atendidos en la Micro red Cabanilla de Lampa en 2023. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal con la participación de 185 adultos mayores de ambos sexos que voluntariamente consintieron y firmaron consentimiento informado. Se aplicaron la Escala de Nerviosismo Geriátrico y la Encuesta de Formas de Vida sobre Alimentación, Trabajo Actual, Descanso y Reposo de Ventura (2018), recientemente aprobadas en la población adulta más establecida del Perú. Resultados: El estudio reveló que la mayoría de las personas analizadas tenían entre 65 y 74 años. Más de la mitad, aproximadamente el 52%, eran hombres. Un gran número, casi el 89%, no hacía mucha actividad física y la misma cantidad no llevaba una vida saludable. También se observó que casi el 89% de estas personas sentían una gran preocupación, mientras que alrededor del 11% tenía un poco menos de preocupación. El estudio muestra que existe un vínculo bastante fuerte entre cómo viven estas personas mayores y cuán ansiosas se sienten, con una correlación lineal positiva de 0.347 (dentro del intervalo de confianza del 95%). Conclusión: Se encontró una correlación entre los estilos de vida y los niveles de ansiedad en adultos mayores del Centro de Salud Cabanilla.
Description
Keywords
Adulto mayor, Ansiedad, Estilo de vida, Alimentación