Grado de contaminación del suelo debido a la actividad minera en los alrededores de la Zona de Pastoreo del Distrito de Cojata 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Resumen
La investigación tiene la finalidad de “Determinar el grado de contaminación del suelo debido a la actividad minera en los alrededores de la zona de pastoreo del distrito de Cojata 2024”. En el método se empleó El tipo de investigación es aplicada, Descriptiva no experimental y el diseño es no experimental de tipo descriptivo Correlacional transversal, se tuvo 06 puntos de muestreo por aleatorio simple porque tenemos un área de 5000 m2 y este patrón es particularmente sugiriendo para zonas homogéneas menores a 5 hectáreas con delimitaciones visibles debido a su capacidad para eliminar sesgos, los resultados del contenido de los metales pesados fueron analizados en el laboratorio acreditado ALAB de Arequipa, los cuales fueron: Cadmio presento con un contenido de 0.42 mg/kg , el cromo se encontró con una concentración de 3.21 mg/kg, mercurio se presentó con una concentración de < 0.04 mg/kg, el plomo se encontró con una concentración de 3.09 mg/kg y el zinc se encontró con un contenido de 15.6 mg/kg; cromo cuyo valor es 3.21 mg/kg. Concluyendo que, el contenido de metales pesados en suelos agrícolas puede tener secuelas adversas significativos en él, desarrollo y reproducción de los animales debido a su toxicidad y capacidad para interferir con procesos biológicos esenciales.
Descripción
Palabras clave
Metales pesados, Zona de pastoreo, Suelo agrícola y ECA