Análisis del trabajo en espacios confinados para mitigar riesgos en la obra de mantenimiento de redes subterráneas de Arequipa 2024
dc.contributor.advisor | Mamani Tisnado, Paúl | |
dc.contributor.author | Medina Bueno¸ Mauricio Berly | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T16:52:53Z | |
dc.date.available | 2025-09-12T16:52:53Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo analizar el trabajo en espacios confinados en la obra de mantenimiento de redes subterráneas de Arequipa durante el año 2024, centrándose en la identificación y mitigación de riesgos asociados a estas condiciones laborales. Se propone evaluar las condiciones laborales, los factores de riesgo ergonómico y los procedimientos de seguridad implementados, con el fin de proponer recomendaciones que mejoren la seguridad de los trabajadores en estos entornos. La investigación se fundamenta en un enfoque metodológico no experimental y descriptivo, utilizando técnicas de observación directa, análisis documental y encuestas. La población objetivo incluye 75 trabajadores, de los cuales se establece una muestra de 65 para la recolección de datos. La recopilación de información se orienta hacia la identificación de las condiciones laborales, la evaluación de los riesgos ergonómicos presentes en los espacios confinados y la valoración de la efectividad de las medidas de seguridad. Los resultados obtenidos permitirán identificar las principales condiciones y factores de riesgo, así como la incidencia de accidentes y lesiones asociadas al trabajo en espacios confinados. La investigación contribuirá a mejorar la comprensión de la relación entre el entorno laboral y la seguridad de los trabajadores, proporcionando recomendaciones prácticas para mitigar riesgos y optimizar las condiciones de trabajo en espacios confinados. Este estudio busca generar un impacto positivo en la salud y bienestar de los trabajadores, así como en la cultura de seguridad dentro de la empresa Alnusa en Arequipa. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4317 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Espacios confinados | |
dc.subject | Riesgos laborales | |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject | Redes subterráneas | |
dc.subject | Ergonomía | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | |
dc.title | Análisis del trabajo en espacios confinados para mitigar riesgos en la obra de mantenimiento de redes subterráneas de Arequipa 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 01314987 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0287-7143 | |
renati.author.dni | 40589695 | |
renati.discipline | 724076 | |
renati.juror | Herrera Miranda, Juan Carlos | |
renati.juror | Condori Cruz, Richard | |
renati.juror | Castillo Machaca, Jesús Esteban | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Seguridad y Gestión Minera | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Seguridad y Gestión Minera |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: