El proceso inmediato y su ineficacia para delitos en flagrancia, Puno 2020 – 2021

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

La investigación actual, denominada “El proceso inmediato y su ineficacia para delitos flagrancia, Puno 2020-2021”, tuvo por objetivo establecer la ineficacia del proceso inmediato en los delitos de flagrancia, Puno 2020 – 2021. Se utilizó el enfoque numérico, método descriptivo. La muestra se encuentra constituido por 95 abogados penalistas litigantes habilitados de la ciudad de Puno. La técnica aplicada es la encuesta, siendo el instrumento cuestionario. Resultados: la prueba T para muestras relacionadas se tiene una significancia de 0,000 y es menor p ≤ 0.05, por lo que se indican que el proceso inmediato en los delitos de flagrancia tuvo falencias en la aplicación durante el periodo 2020, con mejora en el periodo 2021. Llegando a concluir que el proceso inmediato por flagrancia es excesivamente acelerado, por la fugacidad que se caracteriza este proceso, se generaliza su aplicación para todo supuesto delictivo, incluso para hechos graves, siendo ineficaz durante el periodo 2020, por las limitaciones que se representaron por la pandemia del covid-19, ya que el imputado no tuvo la oportunidad de reunir las evidencias, ni delinear su estrategia para una defensa adecuada en igualdad de condiciones en un período tan breve que caracteriza a este proceso inmediato por flagrancia. Mientras que, en el periodo 2021 con la menor limitación de la pandemia del covid-19 se ha mejorado la aplicación del proceso inmediato.

Description

Keywords

Derecho de defensa, Incoación, Penal

Citation

Collections