Superintendencia nacional de fiscalización laboral y su impacto en la reducción de la informalidad en la Ciudad de Juliaca, 2023

dc.contributor.advisorCarrasco Reyes, Percy Rogelio
dc.contributor.authorApaza Alegria, Jesus Guillermo
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-04-21T14:15:56Z
dc.date.available2025-04-21T14:15:56Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa actual exploración tuvo como finalidad general: Determinar el impacto que tiene la SUNAFIL en la reducción de la informalidad en la ciudad de Juliaca, 2023. Materiales y métodos: la exploración expone un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo. La muestra fue no probabilística conformado por 68 comerciantes, 3 especialistas en la materia verificaron el cuestionario, que sirvió como instrumento y método de recogida de información. De la investigación se concluye que la correlación inversamente proporcional entre la efectividad de la SUNAFIL y la tasa de informalidad laboral se debe a varios factores interrelacionados. Cuando la supervisión laboral es baja, las empresas enfrentan menos presión para cumplir con las leyes laborales, lo que puede llevar a la contratación de empleados de manera informal. La falta de fiscalización también puede conducir a costos laborales más bajos y menos incentivos para la formalización, lo que perpetúa la informalidad laboral. Además, una supervisión deficiente puede minar la confianza en las instituciones laborales y crear barreras para la formalización. En resumen, una Superintendencia de Fiscalización Laboral efectiva es crucial para reducir la informalidad laboral al garantizar el cumplimiento normativo y promover la formalización laboral. Todo ello determinado por el análisis de vinculación de Rho Spearman - 0. 242 concluyendo que si hay vinculación inversa.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3348
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectSuperintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
dc.subjectReducción de informalidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleSuperintendencia nacional de fiscalización laboral y su impacto en la reducción de la informalidad en la Ciudad de Juliaca, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23879579
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0311-9130
renati.author.dni70201058
renati.discipline421016
renati.jurorQuispe Zapana, Javier Romulo
renati.jurorCavero Aybar, Hugo Neptali
renati.jurorChalco Vargas, Fredy Toribio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
17.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_70201058_T_.pdf
Size:
4.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections