Asociación entre la enfermedad periodontal con la depresión en pacientes atendidos en el consultorio de salud mental del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2022

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Objetivo: Determinar la asociación entre la enfermedad periodontal con la depresión en pacientes atendidos en el consultorio de Salud Mental del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2022. Materiales y métodos: Es un estudio de tipo Prospectivo, Transversal, Analítico y Observacional, con una muestra de 50 pacientes electos según criterios de selección, utilizando para las variables las técnicas de observación clínica y la encuesta y los instrumentos son el índice de rusell y test de depresión. Con el análisis estadístico del chi cuadrado se obtuvo p= 0.287285 > α= 0.05 Resultados: de un total de 50 pacientes. EL 14% (7) pacientes con límites normales: y el 4.00%, índice periodontal leve o moderada 8.00 % gingivitis,2.00%, gingivitis con formación bolsas, 0.00 % destrucción de avanza. EL 54% (27) pacientes con depresión leve a moderada: y el 10.00%, índice periodontal leve o moderada 24.00 % gingivitis,18.00%, gingivitis con formación bolsas, 2.00 % destrucción de avanza. EL 26% (13) pacientes con depresión moderada a intensa: y el 0.00%, índice periodontal leve o moderada 14.00 % gingivitis,8.00%, gingivitis con formación bolsas, 4.00 % destrucción de avanza. EL 6% (3) pacientes con depresión intensa: y el 0.00%, índice periodontal leve o moderada 2.00% gingivitis, 2.00%, gingivitis con formación bolsas, 2.00 % destrucción de avanza. Conclusión: No existe asociación entre la enfermedad periodontal con la depresión de pacientes atendidos en el consultorio mental. P=0.287285

Description

Keywords

Pacientes, Depresión, Periodontal

Citation

Collections