Eficiencia y transparencia en los pagos municipales en la Municipalidad Provincial de Azángaro, 2024

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El objetivo general de la presente investigación fue determinar el nivel de relación entre la eficiencia y transparencia en los pagos Con respecto a la estructura sistémica, la revisión tuvo una metodología cuantitativa, de tipo aplicado, el plan fue no experimental, transversal, de nivel de exploración correlacional, se utilizó la estrategia lógica, y el procedimiento utilizado para obtener información fue la visión general y se utilizó la encuesta como instrumento. La población objetivo estaba formada por 210 personas, de las que se eligió un ejemplo de 136 individuos. El examen de la información se realizó utilizando el SPSS. Los resultados mostraron una elevada consistencia interna para los factores de productividad y franqueza, con alfa de Cronbach de 0,970 y 0,935 individualmente, lo que garantiza la fiabilidad de los instrumentos utilizados. La prueba de Kolmogorov-Smirnov, aplicada debido al tamaño del ejemplo, arrojó un valor P de 0,000 en las dos pruebas, lo que demuestra una difusión típica de la información. El coeficiente Tau-b de Kendall (τ_b=0,593; valor p=0,000 < 0,05) puso de manifiesto una conexión inmediata y enorme entre los factores. Además, el examen del objetivo general mostró importantes áreas de fuerza para una conexión entre los dos factores, sostenida por un coeficiente de relación de Spearman de 0,796 y un valor p de 0,000. En conjunto, estos resultados ponen de relieve la importancia de la relación entre la competencia y la franqueza en la organización metropolitana para avanzar en una administración pública potente y responsable, reforzando así la certidumbre de los residentes y trabajando en la naturaleza de las administraciones civiles.

Description

Keywords

Eficiencia, Transparencia, Pagos municipales

Citation