Consecuencias legales y sociales en la aplicación del trabajo remoto en ESSALUD Puno covid-19 2021

dc.contributor.advisorPari Galindo, Yeme Marcial
dc.contributor.authorMestas Perez, Vilma
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-06-13T15:54:20Z
dc.date.available2025-06-13T15:54:20Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractDurante la pandemia en la ciudad de Puno-Perú, y a nivel nacional y el mundo ha existido una grave incertidumbre en el que no se sabía a qué nos enfrentábamos peor aún los comentarios y la prensa referían que por la altura Puno estaba protegido por el tema climatológico lo cual fue falso y murieron muchas personas y hasta familias, la atención hospitalaria era restringida, y mucho menos personal especializado en COVID-19, murieron enfermeras, médicos y personas que trabajaban en el sector salud, en ESSALUD Puno. Ante esta grave situación se implementó el teletrabajo para proteger de alguna manera a los trabajadores, no había el adecuado soporte tecnológico para su implementación, la continuidad laboral y en especial la atención de los pacientes asegurados era una necesidad apremiante. Los pacientes asegurados y los trabajadores que concurrían a los hospitales se encontraban en grave peligro, puesto que no se contaban con los adecuados medios de protección, que por la demanda escaseo, en casa no estaba implementado la atención virtual por falta de equipos tecnológicos adecuados, capacitación en uso y manejos sistemas de comunicación y aplicativos informativos al trabajador con riesgo de contagio sea por su condición de salud o edad, no estaban implementados los mecanismos de control y supervisión de las obligaciones laborales, por esta razón me avoco en plantear el problema denominado: (¿CONSECUENCIAS, LEGALES Y SOCIALES EN LA APLICACIÓN DEL TRABAJO REMOTO EN ESSALUD PUNO COVID – 19 2021?).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3668
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectTeletrabajo
dc.subjectCovid-19
dc.subjectTrabajo remoto
dc.subjectConsecuencias legales
dc.subjectESSALUD
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleConsecuencias legales y sociales en la aplicación del trabajo remoto en ESSALUD Puno covid-19 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02362271
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7142-2727
renati.author.dni01321638
renati.discipline421016
renati.jurorQuispe Zapana, Javier Romulo
renati.jurorOchatoma Paravicino, Felix Cristobal
renati.jurorNieto Portocarrero, Walther Marcelino
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
thesis.degree.nameAbogada

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
15.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_01321638_T_.pdf
Size:
5.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections