Análisis de la eficiencia de encofrados convencionales y metálicos en la construcción de obras de edificaciones en la Ciudad de Juliaca

dc.contributor.advisorBarahona Perales, Franz Joseph
dc.contributor.authorMamani Baca, Carlos Eduardo
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-01T16:16:09Z
dc.date.available2025-09-01T16:16:09Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa finalidad de este proyecto es analizar la posibilidad de utilizar encofrados metálicos, un método poco utilizado en nuestro país, para agilizar el proceso de ejecución de componentes verticales en edificios de hormigón reforzado. La meta de este análisis es calcular si los encofrados convencionales y los encofrados metálicos son significativamente más efectivos en la edificación de edificios en la ciudad de Juliaca. Con apoyo en la información presentada, se anticipa que será suficiente comparar los encofrados metálicos con otras tecnologías que se sitúan hoy por hoy disponible en el mercado. A través de nuestra colaboración con algunas de las empresas más relevantes del sector, hemos podido acceder a los aspectos técnicos y económicos de todos los modelos y sistemas que se utilizan. Además, hemos visitado obras donde se están utilizando las tecnologías y hemos tenido conversaciones con usuarios que ya eran expertos en su uso. Debido a esto, hemos podido obtener toda la información necesaria para completar la tarea. Además de esto, hemos realizado un estudio de las dificultades que suelen experimentarse en cada sistema, así como los beneficios y desventajas que se asocian con cada sistema. Gracias a ello, hemos podido determinar los peligros asociados a cada tipo de encofrado. En contraste con el encofrado común, el uso de encofrados metálicos acelera significativamente el proceso de construcción de muros, manteniendo al mismo tiempo un alto grado de calidad. Por otro lado, la incorporación de este material en determinados elementos arquitectónicos, como los pilares y losas de un edificio de oficinas, supone un aumento del coste por metro cuadrado. Esto no sólo supone un gran ahorro en el gasto total, sino que también supone una mejora en la organización del trabajo, aspecto difícil de evaluar. No obstante, es posible obtener un gran ahorro de costes acelerando el ritmo de ejecución de la obra.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4100
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectEncofrado metálico
dc.subjectEncofrado convencional
dc.subjectTiempo
dc.subjectCosto y calidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAnálisis de la eficiencia de encofrados convencionales y metálicos en la construcción de obras de edificaciones en la Ciudad de Juliaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02442876
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8509-7224
renati.author.dni46977357
renati.discipline732016
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorParillo Sosa, Efraín
renati.jurorMamani Apaza, Fritz Willy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
39.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_46977357_T_.pdf
Size:
13.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: