Influencia del aprendizaje basado en problemas en el desarrollo de la competencia experimentación y pruebas del curso mecánica de suelos i en estudiantes de ingeniería civil, Lima, 2024
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
RESUMEN
La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar en qué medida la aplicación de la estrategia didáctica del aprendizaje basado en problemas influye en el desarrollo de la competencia experimentación y pruebas en alumnos de ingeniería civil en la parte experimental del curso de mecánica de suelos I, de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, 2024. Metodología de diseño experimental de tipo cuasi experimental, enfoque cuantitativo, tomando como población a 112 alumnos, la muestra fue de 104 alumnos (52 grupo de intervención y 52 grupo testigo, los resultados obtenidos fueron evaluados mediante pruebas estadísticas para muestras independientes y relacionadas usando el software SPSS V25. Para la comprobación de la hipótesis principal las condiciones a probar fueron las mejorías que se obtuvieron en el grupo de intervención y la supremacía de las calificaciones finales medidos a través de un test de salida del grupo de intervención en comparación al grupo testigo. En el primer caso la prueba estadística usada fue del tipo paramétrica: prueba T para muestras relacionadas donde el error obtenido resultó p=1.9512e-21, siendo este menor al umbral establecido (5%) donde se descubrió que en la prueba de entrada o pretest y la prueba de salida o postest del grupo experimental mostraban diferencias estadísticamente sustanciales, siendo asimismo el valor del promedio aritmético en escala vigesimal de la prueba de salida (17.37) superior al obtenido en la prueba de entrada (8.69). Para verificar la superioridad se usó la prueba paramétrica T para muestras independientes, donde el error obtenido resultó p=3.3644e-10, siendo este también menor al establecido, donde se constató también que hubo diferencias sustanciales entre la prueba de salida del grupo de intervención y grupo testigo, siendo además el valor del promedio aritmético de la prueba de salida del grupo de intervención (17.37) superior al del grupo testigo (14.48). Concluyéndose que la aplicación de la estrategia didáctica del aprendizaje basado en problemas influyó estadísticamente significativa de forma positiva en el desarrollo de la competencia experimentación y pruebas en alumnos de ingeniería civil.
Description
Keywords
Aprendizaje basado en problemas, Competencia experimentación y pruebas, Mecánica de suelos