Incidencia de maltrato contra las mujeres e ineficacia de estrategias en defensa de su integridad física - psicológica 2022

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

La presente investigación tiene por objetivo estudiar de la incidencia de las diversas formas de la violencia: física, psicológica y sexual producidas en el departamento de Puno. Este problema persiste a nivel global, nacional, regional y local y es enfocado desde diferentes perspectivas y disciplina científicas: el Derecho, la psicología, la sociología, la antropología, la pedagogía, la medicina, entre otros. Esta violencia se ha constituido en un asunto jurídico y de salud pública. En nuestro país, pese a los altos índices de violencia contra la mujer, los sucesivos gobiernos y autoridades de la materia encargados de su prevención y tratamiento, lo subestiman y lo consideran como algo “normal”, “parte de nuestra cultura” y modos vivendi. De otro lado, situaciones más execrables, como es la violencia extrema y mortal (el feminicidio) su incidencia anual siempre va in crescendo. El análisis se centran exponer estos aspectos de manera particular. En la tesis se ha utilizado la metodología científica, técnicas e instrumentos que son propios de la disciplina jurídica y social, priorizando el análisis sistemático de carácter documental y el trabajo de campo que se halla expresada en la encuesta cuyos resultados grafican la situación jurídica y social de la violencia física y psicológica de la mujer en la ciudad de Juliaca. Las propuestas tienen el carácter de ser mediatos y estratégicos, todo ello, respetando las recomendaciones, principalmente de nivel internacional relacionados a la defensa de los derechos humanos.

Description

Keywords

Integridad física-psicológica, Violencia contra la mujer, Maltrato psicológico, Maltrato físico, Estrategias de prevención

Citation