Desarrollo sensorial y actitudinal de la etapa preescolar de niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial N° 34330 Ishcay Ucro, Yanahuanca, Región Pasco
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Educación Inicial en el Sistema Educativo peruana es la piedra angular donde se hace la cimentación de la formación de los niños desde el hogar. Los niños de este nivel al llegar por primera vez al jardín o a una Institución Educativa Inicial se encuentra con otros niños y niñas que nunca se han conocido y a una maestra quien se ha convertido como su segunda madre que poco a poco es la maestra que dirige su formación y lo integra a la sociedad global.
La primera actividad que realiza la maestra en este nivel es la socialización, que se conozcan todos los niños y se convierte en una familia escolar, comparten el trabajo entre ellos, se ayudan a preparar el trabajo entre ellos; es decir, inicia la práctica de valores de intimidad, de cooperación, de reciprocidad y la complementariedad que son los valores morales de la sociedad andina.
La maestra es la primera autoridad en este nivel, es la encargada de dirigir con buena mano de esperanza, de modelar a los niños en futuros ciudadanos que nos representará en la dirección de nuestra comunidad, de nuestro Perú.
De ahí, la labor del docente del nivel inicial es muy sacrificada y de mucha valían; pues, la actividad preescolar es el camino abierto para salir adelante con la formación académica, cultural, social, económica de nuestros niños. Por eso seguimos manteniendo la idea que una maestra de nivel inicial es la piedra angular del Sistema Educativo Nacional.
Description
Keywords
Desarrollo sensorial y actitudinal de la etapa preescolar de niños