Violencia familiar asociada al trastorno de estrés postraumático en adolescentes atendidos en el Centro de Atención Integral una Mano Amiga Juliaca 2023 - 2024
dc.contributor.advisor | Loayza López, María Antonieta02064784 | |
dc.contributor.author | Nuñez Lizarraga, Diana Yasmin | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T13:28:23Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T13:28:23Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo: Determinar la asociación que existe entre la violencia familiar y el trastorno de estrés postraumático presentados en adolescentes atendidos en el Centro de Atención Integral Una Mano Amiga Juliaca 2023 - 2024. Materiales y método: El instrumento se aplicó a 50 jóvenes a los que se evaluó con la escala de Horowitz, que incluía la estrategia de visión general y la encuesta como instrumento. Resultados: se encontró que dentro de los adolescentes evaluados con trastorno de estrés postraumático alto el 8% tiene más de 18 años de edad (p=0.0268), el 10% se encuentra cursando la secundaria (p=0.0107), el 8% es hijo/a único/a (p=0.0253), el 16% corresponde al género femenino (p=0.015). El 12.0% indico que casi siempre existe violencia física entre cónyuges (p=0001), el 10% indico que siempre existe violencia física intrafamiliar (p=0003), el 14.0% nunca siente el sentido de seguridad en con su familia (p=0.000). El 14.0% indico que siempre existe violencia psicológica entre cónyuges y el 16% indico que siempre existe violencia psicológica intrafamiliar (padres hacia hijos) (p=0.000), el 12.0% indico la frecuencia de ambiente hostil (p=0.0001), el 12.0% indico nunca sentir confiabilidad en casa (p=0.0009), el 12.0% indico a veces sentir culpabilidad (p=0.0246), y el 12.0% señalo tener repercusiones negativas en los estudios (p=0.0000) Conclusiones: se presume que existe una relación crítica (p<0.05) entre la brutalidad familiar y el problema de presión post-horrorosa en adolescentes acudieron a en la comunidad de consideración extensiva Una Mano Amiga Juliaca 2023 - 2024. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3298 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Violencia familiar | |
dc.subject | Trastorno de estrés postraumático | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Violencia familiar asociada al trastorno de estrés postraumático en adolescentes atendidos en el Centro de Atención Integral una Mano Amiga Juliaca 2023 - 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 02064784 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org. /0000-0003-3688-7419 | |
renati.author.dni | 70940644 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Vargas Onofre, Elizabeth | |
renati.juror | Quispe Ticona, Ingrid Liz | |
renati.juror | Fernández Macedo, Sandra Alejandra | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Psicólogo |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: