Efectos de las expectativas empresariales en el crecimiento económico. Un análisis para el caso peruano 2014 - 2024
No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
La investigación tuvo por objetivo explicar cuál es el efecto de las expectativas empresariales en el crecimiento económico, periodo 2014 – 2024. Fundamentado en la investigación aplicada, diseño no experimental, cuantitativo, método deductivo y econométrico, alcance explicativo, se examinó 123 observaciones mensuales del 2014 al 2024 extraídos de la base de data de series de tiempo de la autoridad monetaria y regresionados por regresión lineal. La estimación de la regresión lineal demostró al 5% de significancia que las expectativas empresariales tienen efecto directo en el crecimiento económico (𝑅 − 𝑠𝑞𝑢𝑎𝑟𝑒𝑑 = 90%). La estimación de las expectativas empresariales sobre la economía tiene efecto directo en el crecimiento económico (𝑅 − 𝑠𝑞𝑢𝑎𝑟𝑒𝑑 = 95%). La estimación de las expectativas empresariales sobre el sector tiene efecto directo en el crecimiento económico 𝑅 − 𝑠𝑞𝑢𝑎𝑟𝑒𝑑 = 96%. Las expectativas empresariales sobre la demanda tienen efecto directo en el crecimiento económico. Se concluye que las expectativas empresariales de los empresarios son fundamentales para las decisiones de inversión en el país y el crecimiento económico depende hoy depende de él.
Description
Keywords
Expectativas empresariales, Crecimiento económico, Economía, Demanda, Sector