Estudio comparativo de las propiedades del concreto convencional con aplicación de fibra de aluminio reciclado y fibras metálicas en el Distrito de Ayaviri

dc.contributor.advisorQuispe Huanca, Milthon
dc.contributor.authorArocutipa Gomez, Oswaldo
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-04-03T16:26:32Z
dc.date.available2025-04-03T16:26:32Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación titulada “Estudio comparativo de las propiedades del concreto convencional con la aplicación de fibra de aluminio reciclado y fibras metálicas en el distrito de Ayaviri”, tiene la finalidad de evaluar las diferencias en las propiedades del concreto convencional al integrar fibra de aluminio reciclado y fibras metálicas en el distrito de Ayaviri. Se utilizó un diseño experimental, método cuantitativo de nivel explicativo y de tipo aplicada; además, la muestra estuvo conformada por briquetas de hormigón endurecido, con la integración de fibras de aluminio reciclado en 2.5%, 4.5% y 6.5% y fibras metálicas en 3%, 5% y 7% en función del volumen del cemento. Los resultados obtenidos con referencia al primer objetivo fueron, que el asentamiento disminuye con la adición de FA, alcanzando medidas de 4.0”, 3.80” y 3.60” para proporciones de 2.5%, 4.5% y 6.5%, respectivamente. En contraste, al añadir FM en proporciones de 3%, 5% y 7%, el asentamiento incrementa a 4.50”, 5.50” y 5.80”. Esto sugiere que la inclusión de FA reduce el asentamiento, mientras que el uso de fibras metálicas lo incrementa conforme aumenta la cantidad de materia. En cuanto al segundo objetivo fueron, que la resistencia a la compresión del concreto convencional con una f'c=210 kg/cm2, mejoró con la incorporación de fibras de aluminio, obteniendo incrementos en la resistencia de 222.13 kg/cm2 con un 2.5% de adición, 224.15 kg/cm2 con un 4.5% y 227.97 kg/cm2 con un 6.5%. Del mismo modo, la adición de fibras metálicas mostró mejoras significativas en comparación con el estándar, alcanzando resistencias de 207.90 kg/cm2 con un 3%, 217.88 kg/cm2 con un 5%, y 234.11 kg/cm2 con un 7%. Finalmente el objetivo tres llego a la conclusión de que la resistencia a la flexión del concreto convencional con una f'c de 210 kg/cm2 disminuyó al añadir fibras de aluminio, alcanzando valores de 70.72 kg/cm2 con una adición del 2.5%, 66.95 kg/cm2 con un 4.5%, y 59.10 kg/cm2 con un 6.5%. En contraste, las vigas con fibras metálicas presentaron un notable aumento en la resistencia, alcanzando 66.35 kg/cm2 con un 3%, 68.80 kg/cm2 con un 5%, y 71.96 kg/cm2 con un 7%. La investigación concluye que, al agregar ambas fibras mejoran la resistencia del concreto, pero se puede decir que las fibras metálicas tienen un mayor impacto que las de aluminio. finalmente, en lo que respecta a la resistencia a la flexión, se concluye que las fibras de aluminio no resultan ser las más adecuadas para mejorar este tipo de resistencia, mientras que las fibras metálicas ofrecen un mejor rendimiento en este aspecto.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3221
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectConcreto convencional
dc.subjectFibra de aluminio reciclado
dc.subjectFibras metálicas
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleEstudio comparativo de las propiedades del concreto convencional con aplicación de fibra de aluminio reciclado y fibras metálicas en el Distrito de Ayaviri
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02424528
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4219-1007
renati.author.dni74777508
renati.discipline732016
renati.jurorViamonte Calla, Oscar Vicente
renati.jurorYana Torres, Arnaldo
renati.jurorBarahona Perales, Franz Joseph
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
113.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_74777508_T_.pdf
Size:
26.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: