Análisis comparativo de métodos superficiales en la evaluación de las patologías del pavimento flexible de la vía Ilave – Ancasaya de la Región Puno

dc.contributor.advisorBarahona Perales, Franz Joseph
dc.contributor.authorMamani Huanacuni, Dulio
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-01-25T17:17:25Z
dc.date.available2025-01-25T17:17:25Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl trabajo de investigación “Análisis Comparativo de Métodos Superficiales en la Evaluación de las Patologías del Pavimento Flexible de la vía Ilave – Ancasaya de la Región Puno” tiene como objetivo analizar y comparar los métodos superficiales para la evaluación de las patologías del pavimento flexible. Para ello se realizó un diagnóstico real de la condición del pavimento empleando las guías de inspección visual y los formatos que emplea el método VIZIR y PCI a fin de realizar un estudio comparativo de ambos métodos y plantear opciones de conservación para el tramo de estudio. Es de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo y de orientación aplicada. Utilizando el método de inspección visual se realizó una muestra aleatoria de 44 unidades de muestreo, que comprende del tramo 0+000 al 3+270 km de la vía Ilave - Ancasaya. Para el análisis de la vía se realizó en tramos de 35 metros de longitud, dando un total de 88 tramos para el carril derecho e izquierdo. De acuerdo a los resultados, en el carril derecho se obtiene una media ponderada del índice de deterioro superficial (Is) de 3.75 que determina el estado del pavimento como marginal según el método VIZIR y del mismo modo para el método PCI tiene un promedio de 41.68 clasificándolo en un estado regular, mientras que en el carril izquierdo con el método VIZIR se obtiene un valor (Is) de 3.98 en estado marginal y para el PCI en estado regular con un valor de 42.45. Por lo tanto, las alternativas que se disponen a partir de los resultados obtenidos del tramo Ilave – Ancasaya, para el PCI se requiere de un mantenimiento periódico y para el VIZIR se requiere de un refuerzo o reciclado del pavimento.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2473
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectPavimento flexible
dc.subjectpatologías
dc.subjectCondición
dc.subjectDaños
dc.subjectVizir
dc.subjectPci
dc.subjectMantenimiento rutinario
dc.subjectMantenimiento periódico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAnálisis comparativo de métodos superficiales en la evaluación de las patologías del pavimento flexible de la vía Ilave – Ancasaya de la Región Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02442876
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org. /0000-0001-8509-7224
renati.author.dni46972577
renati.discipline732016
renati.jurorSuasaca Pelinco, Leonel
renati.jurorParillo Sosa, Efraín
renati.jurorYana Torres, Arnaldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
29.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_46972577_T_.pdf
Size:
6.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: