Exposición laboral a posturas forzadas y su asociación con transtornos musculoesqueléticos en trabajadores de la obra: construcción del Hospital del Altiplano de ESSALUD
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
El trabajo en construcción civil se requiere la asignación de posiciones laborales que generen incomodidad para los empleados, estás pueden considerarse como posturas forzadas dentro de las cuales se encuentran: trabajo con el tronco inclinado, trabajo de pie con las rodillas dobladas, trabajo en posición arrodillado o en cuclillas, trabajo de pie por lapso largo de tiempo; estas condiciones permiten la presencia de alteraciones osteomusculares más conocidas como trastornos musculoesqueléticos.
El objetivo fundamental de este estudio consistió en llevar a cabo una valoración el nivel de asociación entre la exposición laboral a posturas forzadas y los trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de la obra: Construcción del Hospital del Altiplano de EsSalud. Este estudio es explicativo dado que busca establecer la relación causal entre las variables de estudio; es de corte transversal dado que el tema en cuestión aborda la evaluación en un momento preciso y específico en el tiempo; y es cuantitativo dado que consiste en recolectar y analizar datos numéricos.
Los resultados mostraron que existe exposición laboral a posturas forzadas y las mismas que se encuentran asociadas a los trastornos musculoesqueléticos en los obreros de la obra: Construcción del Hospital del Altiplano de EsSalud, donde el indicador estadístico Odds Ratio alcanzó el 32.0 (1.39 – 739.50), que determina alta significancia.
Description
Keywords
Posturas forzadas, Trastornos musculoesqueléticos, REBA