Exposición laboral a posturas forzadas y su asociación con transtornos musculoesqueléticos en trabajadores de la obra: construcción del Hospital del Altiplano de ESSALUD
dc.contributor.advisor | Flores Apaza, Jackeline | |
dc.contributor.author | Mamani Pacha, Gladis | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2024-12-11T15:28:55Z | |
dc.date.available | 2024-12-11T15:28:55Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El trabajo en construcción civil se requiere la asignación de posiciones laborales que generen incomodidad para los empleados, estás pueden considerarse como posturas forzadas dentro de las cuales se encuentran: trabajo con el tronco inclinado, trabajo de pie con las rodillas dobladas, trabajo en posición arrodillado o en cuclillas, trabajo de pie por lapso largo de tiempo; estas condiciones permiten la presencia de alteraciones osteomusculares más conocidas como trastornos musculoesqueléticos. El objetivo fundamental de este estudio consistió en llevar a cabo una valoración el nivel de asociación entre la exposición laboral a posturas forzadas y los trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de la obra: Construcción del Hospital del Altiplano de EsSalud. Este estudio es explicativo dado que busca establecer la relación causal entre las variables de estudio; es de corte transversal dado que el tema en cuestión aborda la evaluación en un momento preciso y específico en el tiempo; y es cuantitativo dado que consiste en recolectar y analizar datos numéricos. Los resultados mostraron que existe exposición laboral a posturas forzadas y las mismas que se encuentran asociadas a los trastornos musculoesqueléticos en los obreros de la obra: Construcción del Hospital del Altiplano de EsSalud, donde el indicador estadístico Odds Ratio alcanzó el 32.0 (1.39 – 739.50), que determina alta significancia. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/593 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Posturas forzadas | |
dc.subject | Trastornos musculoesqueléticos | |
dc.subject | REBA | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | |
dc.title | Exposición laboral a posturas forzadas y su asociación con transtornos musculoesqueléticos en trabajadores de la obra: construcción del Hospital del Altiplano de ESSALUD | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 41369602 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9003-333X | |
renati.author.dni | 70849963 | |
renati.discipline | 724076 | |
renati.juror | Herrera Miranda, Juan Carlos | |
renati.juror | Condori Cruz, Richard | |
renati.juror | Pinto Larico, Juan Carlos | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Seguridad y Gestión Minera | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Seguridad y Gestión Minera |