Análisis comparativo entre pavimentos flexibles con el uso de geomallas multiaxiales en la Carretera Jantha Huencalla Distrito de Plateria
dc.contributor.advisor | Parillo Sosa, Efraín | |
dc.contributor.author | Ccosi Ccosi¸ Eber Dino | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T21:20:05Z | |
dc.date.available | 2025-04-28T21:20:05Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, titulada "Análisis comparativo entre pavimento flexible y pavimento con geomallas multiaxiales en la carretera Jantha Huencalla distrito de Plateria", La investigación sobre la integración de geomallas triaxiales en pavimentos flexibles demuestra notables ventajas. Las geomallas disminuyen el espesor del pavimento, mejoran su resistencia y refuerzan su capacidad para resistir el deterioro ambiental. En consecuencia, esto da como resultado una estructura más resistente y duradera. Además, el análisis enfatiza que la utilización de geomallas permite evaluar la capacidad del pavimento para soportar cargas durante toda su vida útil, y el coeficiente de resistencia del suelo (CBR) juega un papel fundamental en esta evaluación. Los pavimentos flexibles reforzados con geomallas exhiben una clara disparidad en su capacidad para soportar peso y resistir daños en comparación con aquellos sin refuerzo. Los pavimentos reforzados exhiben valores mucho más altos de carga equivalente por eje único (ESAL). Al realizar experimentos de laboratorio para evaluar las condiciones del suelo y determinar la relación de rodamiento de California (CBR), queda claro que es necesario utilizar refuerzos como geomallas triaxiales. Estas geomallas han demostrado su capacidad para mejorar las propiedades del suelo, optimizar la distribución de cargas y regular las deformaciones. La implementación de leyes como AASHTO – 93 y el uso de software especializado como TENSAR aseguran el diseño exacto y duradero de pavimentos en infraestructura vial. Esto enfatiza la importancia de la durabilidad en la construcción de pavimentos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3439 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Pavimentos | |
dc.subject | Geomallas | |
dc.subject | Triaxiales | |
dc.subject | Pavimento flexible | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | |
dc.title | Análisis comparativo entre pavimentos flexibles con el uso de geomallas multiaxiales en la Carretera Jantha Huencalla Distrito de Plateria | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 02416058 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7567-039X | |
renati.author.dni | 73818590 | |
renati.discipline | 732016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ingenierías y Ciencias Puras | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: