E.P. de Enfermería
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/23
Browse
Browsing E.P. de Enfermería by Author "Becerra Ticona¸ Sabino Fernando"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Valoración integral asociado a las categorías de los adultos mayores atendidos en consulta externa Puesto de Salud Santa María, Juliaca 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Becerra Ticona¸ Sabino Fernando; Quispe Ticona, Ingrid Liz; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezObjetivo: Analizar la valoración integral asociado a las categorías de los adultos mayores atendidos en consulta externa Puesto de Salud Santa María. Método: Diseño no experimental, con una población de 37 adultos mayores atendidos en consulta externa, se empleó como instrumentos, una guía de entrevista para medir la valoración integral y una ficha de categorías del adulto mayor del Valoración Clínica Adulto Mayor. Resultados: En referencia a la valoración integral, la dimensión valoración personal, el indicador: Edad, el 27,0% son adultos entre 75 a 79 años de edad, en el género, el 35,1% son varones, en el estado nutricional, el 35,1% se encuentran adelgazados. Referente a la dimensión valoración mental, el 54,1% no presenta deterioro cognitivo, y el 54,1% no presenta manifestaciones depresivas. En la dimensión valoración familiar, el 27,0% viven solos, el 24,3% tienen ingresos irregulares menores al sueldo mínimo vital, el 32,4%, viven en viviendas donde existe riesgo para su movilización, el 43,2% mantiene buenas relaciones sociales en su comunidad, el 32,4% refiere no asistir a sus chequeos. Finalmente, La categoría de los adultos mayores atendidos en consulta externa, fue Persona Adulta Mayor Independiente (54,1%), Persona Adulta Mayor Dependiente parcial (37,8%) y Persona Adulta Mayor Dependiente total (8,1%). Conclusión: La valoración integral está asociado significativamente a las categorías de los adultos mayores atendidos en consulta externa. Las hipótesis planteadas se aceptan con todos los indicadores, siendo estadísticamente significativos (p<0,05).