E.P. Ad. en Turismo Hotelería y Gastronomía
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/36
Browse
Browsing E.P. Ad. en Turismo Hotelería y Gastronomía by Author "Flores Aguilar, Robbins"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad del servicio en clientes de los hospedajes ubicados en Centro de la Ciudad de Juliaca, año 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mercado Limache, Rocio Aydee; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo fue determinar la percepción de la calidad del servicio en los clientes de los hospedajes ubicados en el centro de la ciudad de Juliaca durante el año 2024. Metodología, se ha utilizado el enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo básico, el diseño no experimental transversal, para recolectar los datos se empleó la técnica de encuesta y el instrumento que se aplico fue el cuestionario, en la confiabilidad Alfa de Cronbach dio un 0,791 de confiablidad alta. Resultados, los clientes valoran positivamente la profesionalidad del personal (60%) y la claridad de los materiales promocionales (52%). Sin embargo, un 22% expresó desacuerdo sobre la modernidad de las instalaciones. Aunque el 61% de los clientes calificó positivamente la rapidez del personal ante emergencias, un 50% expresó percepciones neutras o negativas sobre la comunicación de tiempos de espera, evidenciando falta de consistencia en la atención. La percepción de seguridad es positiva, con un 65% de respuestas favorables respecto a la protección de pertenencias y confianza en los servicios. El trato con cortesía y respeto fue destacado, con un 72% de respuestas positivas. La apariencia profesional del personal obtuvo un 84% de respuestas positivas, mientras que las instalaciones y el equipamiento mostraron debilidades, con un 28% de percepciones neutras. Conclusión: la percepción de la calidad del servicio en los hospedajes de Juliaca: revela fortalezas en la profesionalidad del personal y en la confianza generada hacia los clientes, especialmente en las dimensiones de seguridad y empatía. Sin embargo, existen áreas críticas de mejora en la modernización de instalaciones, el estado del equipamiento y la capacidad de respuesta del personal.Item Impacto de las redes sociales en el comportamiento del cliente durante la reactivación de hoteles de la Ciudad de Puno - 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Gamarra Cabrera¸ Bryan; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente estudio se ha centrado en el objetivo de establecer el impacto que tienen las redes sociales en el comportamiento del cliente durante la reactivación de hoteles de Puno en el año 2022, bajo la hipótesis que señala que las redes sociales tienen un impacto directo positivo en el comportamiento del cliente durante la reactivación de hoteles, asimismo, la realización de esta investigación se basó en el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transeccional causal, para ello se extrajo una muestra aleatoria simple de clientes (turistas) de servicios de hotelería, a los que se les aplico como instrumento de recolección de datos un cuestionario diseñado en función de las variables de estudio. Para el procesamiento y tabulación de los datos recaudados se utilizaron tablas de frecuencia consolidadas por cada variable en el software Spss v. 25 y la contrastación de hipótesis se realizó mediante la prueba estadística chi cuadrado. Finalmente, el desarrollo de la investigación llego a la conclusión en la que se afirma que las redes sociales y las herramientas de marketing y promoción que proveen, tienen impacto directo y positivo en el comportamiento de los clientes del rubro hotelero en el ámbito de la ciudad de Puno.Item Marketing digital como estrategia para la atracción de clientes turistas en las agencias de viaje y turismo de la Ciudad de Puno – 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Morales Huanca, Katerin Yurica; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl actual estudio se ha centrado con el objetivo, comprobar la relación del marketing digital como estrategia a su vez la atracción de clientes turistas en las agencias de viaje y turismo de la ciudad de Puno – 2023, la exploración se basó en la técnica deductiva, con un enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental transeccional bajo la hipótesis de que concurre una relación significativa entre ambas variables, para así poder llevar a cabo esta investigación, se logró utilizar una muestra intencional de colaboradores de agencias de viajes y otra muestra aleatoria simple de clientes turistas. Para recopilar datos, se utilizaron dos cuestionarios diseñados para cada uno de los participantes. Para poder llevar a cabo el procesamiento y tabulación de los datos recaudados se realizó mediante el ensayo estadístico de Rho Spearman a través del software estadístico SPSS, donde se llegó a los siguientes resultados: Con un total de 259 encuestas realizadas a los turistas se obtuvo valores significativos de 0,000, con un Rho=0,524 y así poder ver entre las variables marketing digital con atracción de los clientes turistas, asimismo el Rho=0,534 entre el comercio electrónico y la atracción de clientes turistas y un Rho=0,534 entre el Marketing por internet y la atracción de clientes. Finalmente, se llega a concluir en la que se comprueba que las dimensiones del marketing digital seleccionadas, tienen relación inmediata y significativa con la atracción de clientes turistas de la ciudad de Puno.