E.P. Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/15
Browse
Browsing E.P. Contabilidad by Author "Bejar Parra, Bertha"
Now showing 1 - 15 of 15
- Results Per Page
- Sort Options
Item Catálogos electrónicos de convenio marco y su incidencia en la eficiencia de las compras de la Municipalidad Provincial San Antonio de Putina 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Chambi Apaza, Ruth Amanda; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente estudio, titulado "Catálogos electrónicos de acuerdos marco y su influencia en la eficiencia de las compras en la Municipalidad Provincial San Antonio de Putina 2022", tuvo como objetivo evaluar el efecto de los catálogos electrónicos de acuerdos marco en la eficiencia del gasto público en la Municipalidad Provincial San Antonio de Putina 2022. El estudio empleó una metodología cuantitativa, es decir, un enfoque explicativo con un diseño transeccional no experimental. La investigación utilizó un método inductivo-deductivo e incluyó una población de 25 empleados de la cual se extrajo una muestra. Se utilizó el método de encuesta, con el cuestionario como herramienta. Los resultados de la investigación indican que el ayuntamiento no utiliza sistemáticamente un catálogo electrónico de acuerdos marco para sus compras. Esto se debe a su percepción de que es complejo y oneroso, lo que se traduce en su incapacidad para alcanzar sus objetivos y en la ineficacia de su proceso de contratación. La prueba chi-cuadrado indica que el valor de significación asintótica de 0,037 está por debajo del nivel de significación alfa de 0,05. Esto sugiere que los catálogos electrónicos de acuerdos marco son más eficaces que las compras directas. Esto sugiere que los catálogos electrónicos de acuerdos marco influirán significativamente en la eficiencia del gasto público de la Municipalidad Provincial San Antonio de Putina en el año 2022.Item Costo de producción y su influencia en la rentabilidad de micro y pequeñas empresas de fabricación de muebles en la Ciudad de Puno 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Tacuri Barragan, Jesus Bladimir; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezToda Empresa financiera ofrece el producto acabado para recaudar una rentabilidad en beneficio propio. En esta investigación hemos tratado de viabilizar el Costo de producción de bienes materiales expuestas al mercado y la cohesión que tiene con las micro y pequeñas empresas donde producen muebles en la ciudad de Puno. Para este trabajo hemos visto, por conveniente y necesario, como objetivo determinar los costos de producción de la fabricación de muebles en Puno de las Micro y Pequeñas empresas en la producción de los muebles. Esta investigación busca cohesionar según los intereses propios de la organización la relación óptima y racional de los variables adscritos; corresponde el nivel descriptivo. La población de estudio está conformada de 110 micros y pequeños empresarios, la muestra óptima es 48 micros y pequeños empresarios. Según la prueba estadística Chi Cuadrada, la significancia fue 0,004 < 0,05, indica se rechaza la hipótesis nula y aceptamos la alterna; por tanto, existe relación significativa de los costos de producción y la rentabilidad de las Micro y Pequeñas empresas de fabricación de muebles en 2022Item Costos y utilidad en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Machaca Chambi, Telma Harazele; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación titulada "Costos y Utilidad en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez 2023" se propuso analizar la relación entre los costos y la utilidad en la mencionada institución educativa. El problema general indagó sobre cómo los costos impactan en la utilidad, con problemas específicos que abordaron aspectos como los costos de adquisición, remuneración y administrativos. La investigación adoptó un enfoque descriptivo correlacional con un diseño no experimental y transversal. La población consistió en 30 trabajadores de las áreas de contabilidad, tesorería y economía de la universidad, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. La recopilación de datos se llevó a cabo a través de encuestas utilizando cuestionarios como instrumentos. Para garantizar la validez del instrumento, se sometió a revisión de expertos vinculados a la universidad, con la aprobación de los asesores del proyecto. Los resultados revelaron correlaciones significativas entre los costos y la utilidad. Específicamente, se encontraron correlaciones positivas fuertes entre los costos de adquisición, remuneración, costos administrativos y la utilidad. Estos hallazgos sugieren que un aumento en los costos está asociado significativamente con un incremento en la utilidad. En las conclusiones, se destaca la categoría de gestionar eficientemente los costos para optimizar la utilidad. Se proponen recomendaciones, como implementar medidas para mejorar la gestión de adquisiciones, estrategias para gestionar los costos de remuneración, revisar procesos administrativos y realizar análisis detallados de la estructura de costos.Item Crédito financiero y su relación con las tasas de interés de los comerciantes de la Plaza San José de Juliaca, 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Mamani Yucra, Marizol Evelyn; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito principal de la presente investigación fue determinar si existe o no correlación entre la disponibilidad de crédito financiero y las tasas de interés que se están cobrando a los propietarios de negocios en la plaza conocida como "San José" de Juliaca en el año 2022, de ahí que en función de dicho propósito se ha descrito su metodología orientada a establecer bajo un paradigma cuantitativo como enfoque, de tipo teórico o básico con un nivel o alcance correlacional adecuándose a un diseño no experimental que denota específicamente la asociación entre sus variables, se consideró a los comerciantes de la plaza internacional San José de varios rubros para la identificación de la población o universo, y su muestreo fue de tipo probabilístico y sistemático, lo que permitió establecer el conjunto de unidades de investigación, el cual estuvo conformado por 230 unidades que correspondieron a su muestra, para adquirir la información que se obtuvo de la encuesta como método y el cuestionario como instrumento presentado en 25 ítems que fueron productos del sistema operativo, la organización, presentación de la información en situaciones estadísticas se ha llevado a cabo con la ayuda del software spss versión 24, El software también facilitó la verificación de la hipótesis general mediante la aplicación de una prueba no paramétrica, específicamente el coeficiente de correlación r de Pearson. El valor del coeficiente de correlación obtenido de r = 0,81 indicaba una correlación positiva fuerte, ya que se situaba dentro del intervalo de correlaciones altas. Los hallazgos de este estudio indican una clara correlación entre los créditos financieros obtenidos por los comerciantes de la plaza "San José" de Juliaca durante el año 2022 y los préstamos bancarios que les son otorgados.Item Educación fiscal y su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias de los comerciantes del Mercado de Abastos San Luis Capilla – Juliaca 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Gutierrez, Wilfredo; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezRESUMEN El presente estudio tiene como objetivo investigar el impacto de la educación tributaria en el nivel de cumplimiento tributario entre los comerciantes que operan en el mercado de alimentos San Luis Capilla - Juliaca 2022. El estudio se titula “Educación fiscal y su influencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes del mercado de alimentos San Luis Capilla – Juliaca 2022”. En la investigación realizada se utilizó un método cuantitativo, un tipo y nivel explicativo, un diseño no experimental transectal, una técnica inductiva-deductiva y un diseño longitudinal. En concreto, el cuestionario sirvió como instrumento, mientras que la encuesta sirvió como herramienta. Tanto la población como la muestra estuvieron compuestas por alrededor de 19 trabajadores distintos. Los hallazgos de la investigación indican que los comerciantes carecen de conocimiento y conciencia sobre los impuestos que deben cumplir en su rol como comerciantes. Como resultado, no son conscientes de las diferentes obligaciones tributarias que deben cumplir debido a sus operaciones comerciales informales. Al comparar el valor de significancia alfa de 0,05 con el valor de significancia asintótica de 0,000, es evidente que este último es menos significativo que los hallazgos de la prueba de chi-cuadrado. Con base en esta evidencia, parece que la prueba de chi-cuadrado tiene una influencia significativa. En consecuencia, la educación tributaria influye significativamente en el nivel de cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes del mercado de alimentos San Luis - La Capilla 2022. Los comerciantes tienen la capacidad de cumplir con sus responsabilidades.Item Ejecución del presupuesto aprobado y su influencia en el avance financiero y físico de inversiones de la Municipalidad Distrital de Kelluyo periodo 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Illacutipa Illacutipa, Eva Estrella; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito principal de este estudio es evaluar la influencia de la ejecución del presupuesto aprobado en el avance financiero y físico de inversiones de la Municipalidad Distrital de Kelluyo periodo 2023. En cuanto a la metodología, la investigación fue de diseño no experimental, de nivel descriptivo-explicativo, se utilizó la técnica de la encuesta apoyado con un cuestionario de preguntas numeradas y categorizadas a una muestra de 43 trabajadores. Los resultados principales fueron tanto el desempeño administrativo como el proceso de ejecución presupuestal han sido calificados entre regular y bueno, de modo similar los avances financieros y físicos de inversiones que se validan con datos de la consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas; la ejecución del presupuesto aprobado influye en una medida de 0,400 en el avance financiero y físico de las inversiones según el análisis de regresión R cuadrado y nivel de significancia de 0,000 ANOVA de Software SPSS versión 22. En conclusión, el avance financiero y físico de inversiones u obras está explicada en forma moderada y mayormente por el desempeño de los trabajadores de la entidad.Item Evasión tributaria y recaudación de impuestos en comerciantes del Mercado Laykakota de la Ciudad de Puno,2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Encinas Cáceres, Ronaldo Andre Domingo; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito de este estudio fue demostrar la relación existente entre la evasión tributaria y la recaudación de impuestos por parte de los comerciantes que desarrollan su actividad en el mercado de Laykakota en la ciudad de Puno en el país de Perú. En el proceso de elaboración de la metodología, el enfoque de investigación que se utilizó fue cuantitativo, de nivel correlacional y se aplicó el diseño no experimental. Los participantes en el estudio se eligieron mediante el muestreo probabilístico y constituido por 154 personas. La técnica utilizada fue la encuesta con la aplicación de cuestionarios y para el análisis estadístico se utilizó la correlación Rho de Spearman. En cuanto a los resultados obtenidos, existe una correlación que puede considerarse estadísticamente significativa entre el acto de evadir impuestos y el acto de recaudar impuestos; una connotación negativa asociada a esta relación, así como un alto grado de fuerza. Asi mismo se demostró que existe una fuerte asociación entre ambas y una asociación sustancial entre el factor de conocimiento fiscal inadecuado y la cantidad de dinero recaudada en impuestos. Por último, se determinó que existe una correlación sustancial entre la dimensión de informalidad y la recaudación fiscal. En conclusión, la evasión tributaria suele dar lugar a una disminución de la cantidad total de dinero recaudada en impuestos recabados por la Municipalidad de Puno, además tras el presente estudio se predice que la recaudación tributaria en la zona de estudio disminuirá como consecuencia del aumento de la informalidad.Item Gestión logística y la calidad de servicio en la Empresa Ingeniería en Proyectos Construcciones y Telecomunicaciones Contratistas Generales Juliaca, 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mestas Machaca, Yudit; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl trabajo de investigación titulado "GESTIÓN LOGÍSTICA Y LA CALIDAD DE SERVICIO EN LA EMPRESA INGENIERÍA EN PROYECTOS CONSTRUCCIONES Y TELECOMUNICACIONES CONTRATISTAS GENERALES JULIACA, 2022 se ha realizado con la finalidad de establecer la vinculación entre la gestión logística y la calidad de servicios en la empresa Ingeniería en Proyectos Construcciones y Telecomunicaciones Contratistas Generales Juliaca, 2022. Por tal motivo, se empleó la metodología descriptiva y de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, básico, nivel correlacional de tipo aplicado, se conformó una población de 32 trabajadores, el instrumento el cuestionario y la técnica fue la encuesta. En los hallazgos, se observó que el valor de chi cuadrado fue 0.011<0.05 de tal modo que la gestión logística se vincula con la calidad de servicio. Finalmente, se concluye que la gestión logística se vincula con la calidad de servicio en la empresa Ingeniería en Proyectos Construcciones y Telecomunicaciones Contratistas Generales Juliaca, 2022; asimismo, se encontró que la confiabilidad es una de las grandes razones que incidiría en la calidad de servicio. Es por ello, que se debe de trabajar en asegurar la confianza de usuario, sin descuidar la tangibilidad, empatía, seguridad y la capacidad de respuesta. Por lo cual, se deben realizar capacitaciones al personal con la finalidad de fidelizar al cliente.Item Impacto de los microcréditos en el crecimiento de los micro y pequeños empresarios, clientes del Banco Scotiabank del Distrito de Puno periodos, 2018 – 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Carita Chambi, Eliana Carolina; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente busca la relación pertinente entre dos o más variables que está planteado esta investigación para demostrar coherencia interinstitucional en el crecimiento de finanzas para la banca. La investigación es descriptiva y correlacional; la población estimada es 400 micro y pequeñas empresas con y 131 micro empresarios del distrito de Puno, también entra en el reporte de indicadores los clientes de la presente empresa bancaria 2018 -l 2021; la técnica utilizada ha sido la entrevista y el cuestionario. Según el análisis de baremo de estimación cuya correlación de coeficiente r de Pearson es 0,096, indica correlación positiva alta, el nivel significancia es 0,05, indica que no existe relación entre las variables de la investigación. Para terminar, manifestamos la relación entre los microcréditos en el crecimiento de micro y pequeños empresarios identificados con sus clientes del Banco Scotiabank, de Puno – Periodos 2018 – 2021.Item Influencia del control gubernamental en la gestión administrativa de la Municipalidad de Azángaro - 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Cuno, Frank Rudy; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente estudio, titulado «El Impacto del Control Gubernamental en la Gestión Administrativa de la Municipalidad de Azángaro - 2022», se realizó en la Municipalidad de Azángaro. Su objetivo principal es examinar la influencia del control gubernamental en la gestión administrativa y analizar la implementación del control gubernamental en la Municipalidad Provincial de Azángaro. Este análisis se realizó mediante la aplicación de métodos de investigación para estudiar la influencia del control gubernamental. Razonamiento hipotético-deductivo. Diseño: Observacional, Población: 45 individuos empleados, Muestra: 45 individuos empleados El control gubernamental abarca la supervisión, examen y regulación de las actividades y resultados de la administración. Esto incluye evaluar el nivel de eficacia, eficiencia, transparencia y economía en la utilización y asignación de los recursos y bienes del Estado, así como garantizar la conformidad con la normativa legal. La gestión administrativa es la división de una organización que tiene por objeto optimizar la utilización de los recursos existentes de la manera más eficiente. Su objetivo es garantizar la continuidad de las actividades de producción, maximizar los beneficios financieros, asegurar la viabilidad financiera, aumentar la estabilidad y asegurar la expansión de la empresa.Item Nivel de satisfacción de los contribuyentes de la plataforma web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de administración tributaria Juliaca - 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Segura Mendivil, Rocio; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl estudio, denominado: Nivel de Satisfacción de los Contribuyentes de la Plataforma Web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Juliaca - 2022, tiene como objetivo evaluar el grado de satisfacción de los contribuyentes sobre los servicios que brinda la plataforma web de la SUNAT. Se abordan problemas relacionados con factores generadores de inconvenientes, el cumplimiento de declaraciones y pagos de tributos, y el nivel de conformidad con los aplicativos. La justificación se basa en quejas y problemas técnicos recurrentes, destacando la necesidad de mejorar el servicio. La metodología empleada es cuantitativa, Utilizando una metodología explicativa y empleando un diseño no experimental de corte transversal. La muestra del estudio incluyó a 41 contribuyentes de Juliaca en el año 2022, quienes fueron evaluados mediante un cuestionario. Los resultados sugieren que una proporción significativa de los encuestados expresa un nivel de satisfacción que puede clasificarse como "regular". Esto pone de manifiesto la necesidad de mejorar la eficacia del servicio ofrecido por la plataforma en línea de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.Item Normas generales de tesorería y su relación con el manejo de fondos públicos en la Municipalidad Provincial de Moho - periodo 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Capia, Alexander Ivan; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn este estudio se buscó estudiar en qué medida se relacionan las normas generales de tesorería y la gestión de fondos públicos del Municipalidad Provincial de Moho durante el periodo 2022. Se empleó un diseño de investigación no experimental de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y un nivel correlacional - transversal. La muestra consistió en 132 funcionarios y trabajadores de la Municipalidad, seleccionados de manera probabilística. Se utilizó una encuesta como técnica, aplicando un cuestionario validado por expertos, cuya confiabilidad fue evaluada con el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0.881, lo que indica una excelente confiabilidad. Los resultados revelaron que la aplicación de las normas de tesorería por parte de los funcionarios se sitúa en un nivel moderado, con un Porcentual del 64.4%, y que la gestión de los fondos públicos es moderadamente favorable, alcanzando el 62.1%. En conclusión, por medio de la prueba de Rho-Spearman (0.688), que existe una correlación significativa entre las dos variables, es decir a mejor aplicación de las normas generales de tesorería mejor manejo de fondos públicos.Item Remuneraciones percibidas y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Paucarcolla 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Llanos Pacompia, Lilian Del Rocio; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito fundamental de la investigación fue estudiar la correlación existente entre las remuneraciones percibidas y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Paucarcolla al año 2023”. Sobre el procedimiento metodológico se informa que la investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, aplicada, de diseño no experimental; se trabajó con la técnica de la encuesta mediante un cuestionario de preguntas efectuadas a 40 trabajadores de la entidad seleccionadas como tamaño de muestra, que se procesó con el Software SPSS versión 22, la elección del estadístico apropiado mereció efectuar previamente la prueba de normalidad. Los principales resultados fueron: los sueldos, bonificaciones y otros beneficios percibidos han sido calificados por los trabajadores entre las categorías de malo y bueno preponderantes en cambio el cumplimiento de funciones y productividad han sido autocalificados como regular y bueno; la correlación de Pearson existente entre las remuneraciones percibidas y el desempeño laboral de 0,196 se interpreta como de nivel bajo. En conclusión, a una mala y regular remuneración percibida por los trabajadores el desempeño laboral está entre regular y bueno.Item Sistema de control de inventario y su influencia en el rendimiento del Centro Bravo Medicina Estética, Juliaca 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Suni Mendizabal, Neri Lady Ericka; Bejar Parra, BerthaEn el estudio se tuvo el objetivo: Determinar la influencia del control de inventarios en el rendimiento del Centro Bravo Medicina Estética, Juliaca – 2022. Y para ello se conto con la siguiente metodología: Diseño de investigación fue no experimental, Se empleó el método deductivo – cuantitativo, ya que los datos recolectados fueron utilizados para medir el rendimiento de la clínica estética Bravo, la población estuvo conformada por el personal encargado del control de inventarios y del área administrativa, la muestra fue de 28 colaboradores, se empleó técnicas e instrumentos la encuesta y el cuestionario. Asimismo, se obtuvo los siguientes resultados: para la evaluación de la influencia del control de inventarios en el rendimiento fue 0.192>0.05, el valor de la correlación es 0.348 lo que indica que la influencia es débil positiva. Respecto a la influencia del control interno de inventarios y el rendimiento el valor calculado fue 0.038<0.05, asimismo, el valor de la correlación es 0.393 lo que indica que la influencia apreciable. Para las bases de valuación con el rendimiento el valor fue 0.736>0.05 y el valor de la correlación es 0.067 lo que indica que la influencia es muy poco intensa. Finalmente se concluye, el control de inventario no influye significativamente en el rendimiento del Centro Bravo Medicina Estética Juliaca – 2022, Asimismo, el valor de la correlación es 0.348 lo que indica que la influencia es débil positiva. Probablemente, el rendimiento del Centro Bravo Medicina Estética se debe a otros indicadores. Sin embargo, el control interno de inventarios si influye significativamente en el rendimiento.Item Tasas de intereses y su relación con los préstamos bancarios en tiempos de covid-19 de los comerciantes de la Plaza Internacional San Jose Juliaca 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Hancco Gutierrez, Eva Janet; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general del siguiente trabajo, que se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, fue tener el vínculo de las tasas de interés y los préstamos bancarios concedidos por los negociantes en la Plaza Internacional "San Jose" de Juliaca en el transcurso del tercer trimestre de 2021. Metodología: Se uso un enfoque cuantitativo, y el tipo de investigación era fundamental, centrado en la creación y el avance del conocimiento. Se utilizó un diseño no experimental con una descripción. Población y exhibición: La población estudiada estaba compuesta por compradores en el mercado internacional de San José. Había 144 participantes en total para la exposición. Técnicas y herramientas para la recopilación de datos: Se hicieron encuestas y cuestionarios como técnicas de recopilación de datos. Los reactivos se utilizaron en la pregunta de fin abierto de 15-Item para observar la segunda variable. Datos Sistematización: Utilizando SPSS en su 25a versión, los datos recogidos fueron organizados y sistematizados. Para facilitar la comprensión de los resultados, se utilizaron tablas y cifras estadísticas para presentar los resultados. Análisis de datos y hipótesis Verificación: Se realizó una prueba de normalidad para verificar la hipótesis. El valor resultante de "sig" era menor que "p" de 0,001 a 0,05, lo que indica que la prueba era anormal. Se utilizó el método estadístico r spearman, con un valor "sig" de 0.000 (menos del 5% del nivel de significancia), permitiendo la aprobación de la hipótesis alternativa. Conclusiones: El estudio llega a la conclusión de que existe una correlación directa entre las tasas de interés de los préstamos bancarios y los importes del préstamo en el año 2021 entre los comerciantes de la Plaza Internacional "San José" de Juliaca.