E.P. Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/19
Browse
Browsing E.P. Ingeniería Industrial by Author "Calla Huayapa, Maxgabriel"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Gestión por indicadores de calidad en la productividad de la Empresa Dt Proyectos y Construcciones en Metalmecánica Sac durante el 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Mamani Vilca¸ Hector Raul; Calla Huayapa, Maxgabriel; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn la presente investigación que se titula: “Gestión por indicadores de calidad en la productividad de la empresa DT PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES EN METALMECÁNICA SAC durante el 2022”, que tiene el objetivo de explicar el impacto de la aplicación de gestión por indicadores de calidad en la productividad de la empresa del rubro metalmecánica, siendo la herramienta adecuada para este tipo de caso el Tablero de control, que evalúa cuatro perspectivas de las organizaciones entre ellas están los aspectos financieros, indicadores sobre clientes, los diversos procesos internos y el perfil de aprendizaje y crecimiento. Los cuales permiten la generación de indicadores, en base a los factores internos y externos, que son analizados por la planeación estratégica. El tablero de control, permite generar estrategias que se relacionan con los objetivos de la empresa, estos son medidos por medio de indicadores, los cuales se comparan con las metas establecidas en la planificación. El diagnóstico inicial es parte fundamental, permite determinar la situación actual de las empresas, por ello, se usan formatos para la recolección de datos, entre ellas las matrices que afectan en la parte interna y externa, por lo que, como investigación, usan técnicas e instrumentos, como la observación, el análisis documental. Siendo esta investigación de tipo aplicativo, de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, de diseño no experimental, tanto la productividad ni la gestión de indicadores de calidad, serán manipulados, solo calculados según los datos establecidos. Lo que se espera del Balanced Score Card, es la determinación de indicadores que permitan el análisis financiero, las relaciones con el cliente, los procesos internos dentro de los procesos productivos del área de metalmecánica de la empresa, además de la parte de capacitaciones, siendo importante ello ya que permite mejorar los índices de aprendizaje y crecimiento en la empresa, dicho ello, permitirá conseguir las metas de la empresa, y relacionadas con los objetivos de la empresa.