E.P. Medicina Humana
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/25
Browse
Browsing E.P. Medicina Humana by Author "Chambi Catacora, María Amparo Del Pilar"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Características epidemiológicas relacionados con los riesgos de diabetes mellitus tipo 2 en trabajadores de la Red de Salud San Román 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Nuñez Estrada, Artemio Duany; Chambi Catacora, María Amparo Del Pilar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezObjetivo: Determinar las características epidemiológicas relacionadas con los riesgos de DM 2 en trabajadores, Red de Salud San Román 2024. Material y Método: Trabajo de investigación de diseño no experimental, de tipo básico, nivel correlacional, transversal, con 138 trabajadores como muestra. Resultados: Las características epidemiológicas que están asociadas con los riesgos de DM 2 en trabajadores, Red de Salud San Román, son: un 70,29% tiene 30 a 49 años (ns=0,000), 61,59% son de sexo femenino (ns=0,001), 70,29% tiene cargo laboral asistencial (ns=0,000), 63,04% tiene situación laboral nombrado (ns=0,000), 20,29% se desconoce los antecedentes familiares (ns=0,000), 20,29% si tiene antecedentes de diabetes gestacional (ns=0,000), 18,84% presenta enfermedad de dislipidemia (ns=0,005), 37,68% tiene un IMC en sobre peso (ns=0,000), 32,61% presenta perímetro abdominal H<94cm (ns=0,000), 46,38% presenta perímetro abdominal M 80-88cm (ns=0,000), 28,26% tiene valores anteriores de glucosa en prediabetes (100 a 125 mg/dl) (ns=0,001), 33,33% realiza actividad física eventualmente caminatas (ns=0,000), 32,61% consume alimentos en prioridad en gasas (ns=0,000), 34,06% presenta tristeza (ns=0,000), todas las variables son significativas con una p<0,05, el 41,30% presentan alto riesgo (5 o más puntos) de diabetes mellitus 2, el 36,23% presentan riesgo medio (5 puntos) de diabetes mellitus 2, el 22,46% presentan bajo riesgo (<5 puntos) de diabetes mellitus 2. Conclusión: Las características epidemiológicas están relacionadas con los riesgos de DM 2 en trabajadores de la Red de Salud.Item Reacciones adversas relacionadas con la fase de tratamiento en pacientes con tuberculosis Red de Salud San Román - Juliaca 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Rojas Barra, Dora Nohelia; Chambi Catacora, María Amparo Del Pilar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezObjetivo: Realizar un análisis de las reacciones adversas asociadas con la etapa de tratamiento en personas diagnosticadas con tuberculosis, en la Malla de Bienestar San Romana 2024. Metodología: Proyecto investigativo de enfoque no experimental, de naturaleza básica, exhaustiva y panorámica, con un estudio de 130 individuos. Resultados: Las reacciones adversas vinculadas con la etapa de tratamiento en personas que sufren de tuberculosis, Malla de Bienestar San Romana, son: un 45,38% el paciente tiene 50-59 años de edad (ns=0,000), un 67,69% son de sexo masculino (ns=0,026), un 61,54% el paciente es el jefe de familia (ns=0,000), 63,85% tiene un trabajo temporal (ns=0,000), 86,15% si tiene adherencia al tratamiento (ns=0,000), un 83,08% órgano afectado es el estómago (ns=0,000), 80,77% presenta reacciones adversas como náuseas, vómitos (ns=0,000), 21,54% se diagnosticó en el servicio de neumología (ns=0,000), 50% se diagnosticó en hospitalización (ns=0,000), 73,85% presenta el diagnóstico de TBC pulmonar (+) (ns=0,013), todas las variables presentan una significancia p<0,05, con un 64,62% en la segunda etapa de tratamiento de la tuberculosis, un 27,69% en la primera etapa de tratamiento de la tuberculosis y un 7,69% en el reingreso de tratamiento de la tuberculosis. Conclusión: Las reacciones negativas se asocian con la etapa de tratamiento en ppersonas diagnosticadas con tuberculosis, en la Malla de Bienestar San Romana.