E.P. Mecatronica
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/21
Browse
Browsing E.P. Mecatronica by Subject "Automatización"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Automatización de una mezcladora tipo pantalon mediante controlador logico programable para la Industria Molisol Sociedad de Responsabilidad Limitada(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Ticona Aro, Alex Guido; León Miranda, Abelardo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa automatización de una mezcladora tipo pantalón busca lograr de manera eficiente y efectiva la combinación de diversos polvos o sólidos, con la posibilidad de ajustar el tiempo de mezcla según las necesidades. Este proceso se lleva a cabo de manera automática para optimizar la eficiencia el mezclado del producto final. En el proceso de automatización, se realizaron estudios sobre los sistemas de mezcla, controladores y dispositivos. Se evaluaron diferentes propuestas para el control de la velocidad de la mezcladora tipo pantalón y se seleccionaron el control más apropiados para supervisar el proceso. La automatización se diseñó teniendo en cuenta los requisitos específicos de producción y control. En la realización de este trabajo que se investigó, se eligieron los componentes y dispositivos siguiendo las recomendaciones de los fabricantes y se procedió a su implementación. Una vez completada la automatización de la mezcladora tipo pantalón, se verificó la calidad del producto final mediante pruebas de tamizado que demostraron su homogeneidad. Finalmente, se presentaron los costos directos e indirectos asociados al proyecto, junto a la conclusión y recomendación de acuerdo a los objetivos presentados.Item Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo automatizado para el Control de temperatura en el Distrito de Acora Región Puno 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Caceres Condori, Huberth John; Ramos Herrera, Mario Alejando; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl cuidado y crecimiento de pollos es una práctica económica habitual en las zonas rurales de la región de Puno, particularmente en el distrito de Acora, representa una fuente de alimento para su subsistencia diaria y genera ingresos adicionales para las familias rurales. No obstante, frecuentemente enfrentan dificultades al intentar implementar prácticas que aseguren una producción que es tanto sostenible como rentable. En este contexto, se ha reconocido la necesidad de automatizar y supervisar un galpón para pollos, con el fin de mejorar las condiciones de desarrollo y alimentación de los animales, para disminuir la carga laboral de los agricultores y mejorar la productividad. Este estudio aborda el proceso de automatización de un galpón para pollos en una finca situada en el centro poblado de Ccopaquira, en Acora, utilizando tecnologías avanzadas de la Cuarta Revolución Industrial, tales como el IoT (Internet de las Cosas), para el monitoreo y automatización de procesos.