E. P. de Obstetricia
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/68
Browse
Browsing E. P. de Obstetricia by Subject "Aceptación"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores sociales y culturales que influyen en la aceptación de métodos anticonceptivos en el Centro de Salud Acora 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2025) Flores Maquera, Irenia; Cueva Rossel, Esperanza; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezObjetivo: Determinar los factores sociales y culturales que influyen en la aceptación de métodos anticonceptivos en el centro de salud Acora 2024. Metodología: diseño no experimental estudio básica de nivel causal la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, se utilizó el chi cuadrado. Resultados: Se explico que los factores sociales: Edad de 20 a 32 años con el 55.1% N.S 0.030, dependencia económica de pareja con el 41% N.S 0.035, estado civil conviviente con el 56.4% N.S 0.009, ocupación ama de casa con el 48.7% N.S 0.042, y antecedentes de uso de método si tuvo con el 65.4% N.S 0.031 influyen en la aceptacion. Se menciono que los factores culturales como: decisión en el uso de los anticonceptivos de pareja con el 53.8% N.S 0.039, creencia de daños con el 62.8% N.S 0.031, creencia de infidelidad si con el 52.6% N.S 0.024 y religión católica con el 55.1% N.S 0.009, influyen en uso anticonceptivos Se identifico el tipo de métodos anticonceptivos más aceptados son los métodos hormonales con el 53.8%. Conclusión: Los factores sociales y culturales influyen significativamente en la aceptación de anticonceptivos en el centro de salud Acora 2024.