Maestrias en Adminitración
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/277
Browse
Browsing Maestrias en Adminitración by Subject "Clima organizacional"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores laborales que influyen en el clima organizacional del personal administrativo y asistencial del Centro de Salud Cono Sur de la Ciudad de Juliaca en el año 2017(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Arcana Choquehuanca, Arminda; Cueva Rossel, Esperanza; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objeto del actual estudio de investigación es determinar cuáles factores que tienden a influir en el clima organizacional de los trabajadores administrativos y asistenciales en el centro de salud cono sur ubicado en la provincia de San Román, ciudad de Juliaca. El enfoque de la investigación es cuantitativo, El diseño de investigación no experimental es explicativo y de naturaleza causal compuesta. Se trata de un estudio básico de nivel explicativo que involucra una muestra de 87 trabajadores administrativos y asistenciales. Se identificó una diversidad de factores ambientales y físicos que tienen un impacto importante en el clima organizacional de los trabajadores administrativos y asistenciales, donde el 48.3% manifiesta que es mala el clima laboral. Se dio a conocer la atribución de los constituyentes psicosociales influyen significativamente en el clima organizacional, donde el 52.11 % de los trabajadores administrativos y asistenciales nos muestra que es mala la situación de los factores psicosociales, con respecto a la comunicación, carga de trabajo y participación laboral. Se detalla, la influencia de estos factores profesionales en el clima organizacional, donde el 41.67% de los trabajadores administrativos y asistenciales muestran que es mala, con respecto de trato laboral, referente a la satisfacción, nombrado, contratado y tiempo de servicio. Se conoce la influencia de las relaciones interpersonales, donde el 53.26% manifiestan que es mala la situación de las relaciones interpersonales. El 40.69% manifestó, que es mala la situación de las características personales frente al clima organizacional, el 53.74% afirman que el desempeño laboral es malo, y el clima organizacional es malo. En el estudio realizado se concluye que los factores laborales influyen significativamente en el clima organizacional de los trabajadores administrativos y asistenciales del Centro de Salud Cono Sur de la ciudad de Juliaca.Item Relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Tovar Valdivia, Cesar Lucio; Condori Cari, Leopoldo Wenceslao; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEste trabajo de investigación se llevó adelante con el propósito de conocer el grado de relación que existe entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en docentes y administrativos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UANCV 2021, para tal efecto se empleó el método científico, procedimientos, técnicas, instrumentos, acciones estratégicas y tácticas para resolver el problema. Estos se utilizaron desde el primer hasta el último capítulo, con el propósito de conocer los resultados y que más adelante estos puedan repercutir en la mejora de la relación entre el liderazgo y el clima en las diferentes escuelas profesionales de la facultad. Cuyo estudio fue de diseño no experimental, transversal y correlacional. Se conto con una población de 58 colaboradores. Para la recolección de la información se ejecutó el instrumento del cuestionario para obtener la información de las variables. Para la confiabilidad del instrumento se hizo la utilización del análisis estadístico de Cronbach obteniendo para variable 1 un resultado de 0,882 (88,2%) y la variable 2 el 0,859 (85,9), lo que denota que los valores son aceptables. En cuanto a los resultados se tuvo un 0,3982 (39,82%) de relación entre ellas, según estadístico Pearson p – valor = 0.000 < 0.05. El análisis y la interpretación de los datos recopilados y el uso de los métodos nos proporcionan un procesamiento de información, cuyos resultados son presentados mediante gráficos estadísticos, los mismos que nos llevan a la conclusión general. Como se aprecia en la información se determinó que los niveles del liderazgo directivo se relacionan directamente con los niveles del clima organizacional en docentes y administrativos de la FCA de la UANCV de la ciudad de Juliaca.