Segunda Especialidad Profesional en Tecnología, Computación e Informática Educativa

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2321

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Metodología del word y el aprendizaje de los estudiantes del 5º grado en la Institución Educativa Secundaria 125 de Chupa – Azángaro, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Enriquez Apaza, Plinio; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En la ejecución del Trabajo Académico cuyo título es: Metodología del Word y el aprendizaje de los estudiantes del 5º grado en la Institución Educativa Secundaria 125 de Chupa – Azángaro, 2023, el objetivo general fue: determinar el dominio del programa Microsoft Word que incide en la mejora del aprendizaje con alumnos de 5° grado “A – B – C” de la institución educativa secundaria 125 de Chupa, Azángaro, Puno. Y el planteamiento del problema: es conocer como los alumnos de quinto grado de educación secundaria pueden aprender con manera eficiente el Microsoft Word y las herramientas digitales, utilizando las computadoras existentes en la Institución Educativa Secundaria, además ver la forma de gestionar mediante el organismo educativo la instalación del sistema de internet en las instituciones de nuestro ámbito de la UGEL Azángaro, cuya tarea recae en las autoridades educativas y la junta directiva de la APAFA y las variables de estudio fueron: X1 metodología del Word Y1 Aprendizaje, la metodología fue la Investigación básica, del diseño de investigación no experimental con una población estudiantil a nivel institucional de 165 estudiantes, siendo la muestra integradas por 40 estudiantes del 5° grado, y donde se arribó a las siguientes conclusiones que el 80% de estudiantes manejan óptimamente el programa Word y un 20% están en proceso de aprendizaje el programa Word y las herramientas TICs y otros.
  • Item
    Software excel para la mejora del aprendizaje con estudiantes del 4° grado en la Institución Educativa Secundaria Punta Jallapisi - Azángaro 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cardenas Chavez, Roldan Uriel; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estudio “Software Excel para la Mejora del Aprendizaje con Estudiantes del 4° Grado en la Institución Educativa Secundaria Punta Jallapisi - Azángaro 2022” tuvo como objetivo organizar la enseñanza del programa Software Excel para mejorar el aprendizaje en matemática. Basado en teorías pedagógicas que promueven el uso de herramientas tecnológicas, la investigación destacó que el software Excel puede enriquecer el entorno de aprendizaje y desarrollar habilidades críticas en los estudiantes, como el análisis de datos y la resolución de problemas. El enfoque metodológico combinó aspectos teóricos y prácticos, diseñando actividades que permitieron a los estudiantes interactuar directamente con Excel, lo que desarrolló competencias en el manejo de datos y cálculos matemáticos. Además, se realizaron sesiones demostrativas donde los docentes mostraron cómo aplicar el software en contextos matemáticos, facilitando su comprensión y uso por parte de los estudiantes. En conclusión, el estudio logró organizar eficazmente la enseñanza del programa Software Excel, integrando elementos teóricos, prácticos y demostrativos. Esto condujo a una mejora significativa en el aprendizaje de matemática en los estudiantes del 4° grado, optimizando la enseñanza y fortaleciendo sus competencias matemáticas, preparándolos mejor para futuros desafíos académicos.
  • Item
    Aplicación del programa excel para mejorar la gestión de datos en alumnos de primer grado de la Institución Educativa Sicuyani de Zepita – 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Chata Mamani, Albert; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El propósito de este trabajo académico es promover la aplicación del programa Excel, mediante una experiencia de aprendizaje para mejorar la competencia de resolución de problemas sobre gestión de datos, en alumnos del primer grado de la Institución Educativa Sicuyani de Zepita desarrollado en el año 2022. Para ejecutar este trabajo académico, iniciamos con el diagnóstico sobre el nivel de aprendizajes de los alumnos en la competencia resuelven de problemas sobre gestión de datos, luego realizamos la planificación de una experiencia de aprendizaje basada en una encuesta sobre la situación económica de ingresos y egresos de la familia y algunos miembros de la comunidad en la que radica el alumno, esta experiencia de aprendizaje fue propuesta al Director y Profesor de área para su aprobación y posterior ejecución. Se puso énfasis en que los alumnos usen el programa Excel de manera libre y creativa en cada una de las actividades propuestas.