Educación sexual para desarrollo de la plena autonomía corporal en los estudiantes del quinto grado a en la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Carmen Patán - Apurimac, 2023
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
La Educación Sexual para desarrollo de la plena autonomía corporal se trata de una iniciativa educativa de suma importancia que tiene como objetivo primordial el fortalecimiento de la salud sexual y reproductiva de los jóvenes. Esta propuesta busca asegurar que los adolescentes puedan disfrutar de una experiencia de la sexualidad que sea responsable y placentera, al mismo tiempo que se intenta prevenir de manera efectiva la violencia de género en todas sus formas. Se trata de un derecho fundamental que tiene como objetivo principal la prevención de infecciones de transmisión sexual, al mismo tiempo que permite a los individuos informarse y comprender mejor las particularidades de su propia sexualidad a lo largo de todas las etapas de la educación escolar. Para lo cual el objetivo es fomentar la educación sexual para desarrollo de la plena autonomía corporal en los alumnos que pertenecen a la clase de Quinto Grado “A” en la Institución Educativa Secundaria conocida como Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Patán, Apurímac, durante el año 2023. La investigación realizada fue En un estudio realizado que no se clasificó como experimental y que tuvo un enfoque de corte transversal, se llevó a cabo una investigación en la que la muestra estuvo compuesta por un total de 11 estudiantes. Para recopilar datos pertinentes, se utilizó un cuestionario sobre la autoestima, que fue adaptado y modificado para alinearse mejor con la realidad de la población en cuestión; este cuestionario fue originalmente diseñado por Stanley Coopersmith en el año 1976. Además, también se aplicó un cuestionario que aborda las conductas sexuales, el cual fue desarrollado por los autores Rivera y Zavaleta en el año 2015. Los resultados que se obtengan de este proceso serán de gran utilidad, ya que servirán para indicar claramente cuál es el camino que debemos seguir. Esto es crucial para garantizar que cada uno de los estudiantes, fundamentándose en información precisa y relevante, adquiera tanto el conocimiento necesario como las herramientas adecuadas. De esta manera, podrán tomar decisiones informadas y responsables en lo que respecta a su salud sexual y reproductiva; Por consiguiente, como conclusión se fomentó educación sexual en estudiantes de secundaria para el desarrollo de su plena autonomía corporal, proporcionándoles información precisa y comprensible sobre sexualidad en los estudiantes.
Description
Keywords
Educación sexual, Salud sexual, Autonomía corporal, Sexualidad, Estudiantes, Abordaje educativo, Valores, Autoestima