Habilidades blandas y desempeño docente en la Institución Educativa Privada Nuevo Perú, Juliaca 2024

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El estudio buscó determinar la relación entre las habilidades blandas y el desempeño docente en la Institución Educativa Privada Nuevo Perú, en Juliaca, durante el año 2024. La muestra fue censal, incluyendo a los 35 docentes de la institución. Metodológicamente, se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional transversal de nivel descriptivo-correlacional. Se utilizó el cuestionario como instrumento para ambas variables, validado mediante juicio de expertos, con resultados favorables en validez (suficiencia) y confiabilidad (Alfa de Cronbach de 0.817 y 0.851). Los hallazgos descriptivos muestran que el 58.9% de los docentes nunca aplica sus habilidades blandas, un 24.7% rara vez, un 11% ocasionalmente y solo un 5.5% las emplea con frecuencia. No se observaron casos en los que se apliquen siempre. Respecto al desempeño docente, el 64.4% no alcanza los niveles esperados, el 19.2% rara vez lo hace, el 9.6% ocasionalmente, el 4.1% con frecuencia y apenas un 2.7% presenta un desempeño constante y de alta calidad. En conclusión, existe una relación significativa y positiva entre las habilidades blandas y el desempeño docente (p = 0.000 < 0.05; Rho = 0.798). Esto sugiere que, a mayor dominio de habilidades blandas, el docente logra un mejor desempeño. Por ende, se recomienda fortalecer estas competencias, ya que su incremento favorece la calidad educativa en la Institución Educativa Privada Nuevo Perú.

Description

Keywords

Habilidades blandas, Desempeño docente, Rol docente

Citation