Sistema de evaluación de gestión en el sector de construcción para disminuir riesgos laborales de la Empresa Taconser de Arequipa 2023

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad desarrollar e implementar un sistema de evaluación de GSST en la empresa constructora TACONSER, ubicada en Arequipa, con el propósito de reducir significativamente los riesgos laborales y mejorar la seguridad de los colaboradores durante el año 2023. En primer lugar, se realizó una evaluación exhaustiva del estado actual del cumplimiento en materia de SST, identificando importantes deficiencias en las normativas de seguridad que afectaban la protección y bienestar de los colaboradores. Esta evaluación reveló que solo un 46% de los estándares de seguridad estaban siendo cumplidos, lo que justificaba la necesidad urgente de un plan de gestión eficaz. A través de un análisis detallado, se procedió a identificar y clasificar los peligros y riesgos laborales presentes en las diferentes actividades de la empresa, priorizándolos según su gravedad y probabilidad de ocurrencia. Los riesgos más críticos, como los mecánicos y ergonómicos, fueron abordados mediante la implementación de medidas de control diseñadas específicamente para las necesidades operativas de TACONSER. Estas medidas incluyeron el uso obligatorio de arneses y líneas de vida en trabajos en altura, la implementación de protectores auditivos en áreas con maquinaria pesada, y la revisión periódica de las instalaciones eléctricas provisionales. El diseño e implementación del plan de (GSST) personalizado para TACONSER fue factible y permitió mejorar las condiciones de seguridad de manera significativa. Los resultados obtenidos, reflejados en la reducción de hasta un 80% en accidentes en trabajos en altura y un 100% en accidentes eléctricos, demostraron la eficacia del plan de gestión. Además, el análisis costo-beneficio realizado confirmó que la inversión en medidas de seguridad no solo redujo la incidencia de accidentes, sino que también mejoró la productividad de la empresa y el bienestar de los colaboradores, generando un retorno económico positivo. En conclusión, el proyecto validó la importancia de contar con un sistema de (GSST) que responda de manera eficaz a las necesidades específicas de las actividades laborales de la empresa. El impacto positivo en la reducción de riesgos, la mejora del entorno laboral y el aumento de la productividad confirman que la gestión proactiva de la seguridad es una inversión que favorece tanto a los colaboradores como a la sostenibilidad operativa de la empresa.

Description

Keywords

(SST), SST, Gestión de riesgos laborales, Reducción de accidentes, TACONSER, Productividad

Citation