Análisis de la influencia de la adición de residuos de ladrillo reciclado en las propiedades físicas y mecánicas de suelos de la Cantera Caracoto para la construcción de pavimentos en la Ciudad de Juliaca
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Las ciudades menores de las regiones de Puno aún tienen caminos de tierra sin pavimentar, sin superficies flexibles o rígidas, a pesar de que la mayoría de estos pueblos están pavimentados. La ejecución de pavimentos requiere superficies valorizadas que cumplan con la EG-2013. El sitio de la cantera de suelos de Caracoto es natural y/o estabilizado para erigir los edificios necesarios en las carreteras de Caracoto y el sur de Juliaca. Un Objetivo General es estabilizar la cantera para mejorar sus cualidades mecánicas, lo que puede requerir la adición de desechos de ladrillos: El excedente de ladrillos reutilizados se utilizó para optimizar las mecánicas especificaciones de las superficies de la cantera "Caracoto" y crear la cimentación y subbase de la carretera de Juliaca. Las siguientes respuestas se relacionan con el mecanismo destinado a lograr los objetivos y conclusiones: Los análisis de laboratorio de las superficies de la cantera de Caracoto mostraron una característica sobre el contenido de humedad del suelo, distribución granulométrica, los límites de Atterberg, organización de la parte superficial, como la densidad seca límite y conexión de carga de California más bajos que la EG-2013 para proyectos de pavimentos. Por ende, las cualidades mecánicas de la superficie deben mejorarse mediante la estabilización. Los ensayos de estabilización del suelo utilizando residuos de ladrillos al 3%, 5%, 7% y 9% en peso implican que las subestructuras de base de pavimento flexible deben utilizar el 7% y todas las estructuras de base de pavimento deben utilizar el 9%.
Description
Keywords
Estabilización, Ladrillos, Canteras, Pavimento, Residuos